Investigadores de la UIB trabajan para desarrollar robots de asistencia a personas mayores
Los androides acompañarán e interpretarán la salud emocional y física para reducir los riesgos de la soledad
La inteligencia artificial y la robótica pueden tener un papel clave en la atención a las personas mayores. Un equipo de investigadores de la Unidad de Gráficos, Visión por Ordenador e Inteligencia Artificial de la Universitat de les Illes Balears (UGIVIA-UIB) participa junto con investigadores de las universidades de Zaragoza, Granada, Barcelona y la Laguna, en el proyecto PLEISAR con el objetivo de posibilitar que los robots acompañen a las personas mayores en su día a día e interactúen con ellas facilitando la comunicación y estando pendientes de su salud física y emocional.
También en Noticias
- En la lancha de la pareja desaparecida en aguas de Andratx faltaban un chaleco y un aro salvavidas
- La Guardia Civil encuentra el cadáver del ex Policía Local de Calvià a cuatro millas del faro de Cala Figuera
- Irán amenaza con bombardear instalaciones nucleares «escondidas» de Israel si es atacado
- Una regidora de Funció Pública del PP también aprovechó un error para acumular más de una plaza
- Juan Herrera Herrera: el expolicía al servicio del mar y la Justicia
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Otra subvención inútil. Que se vayan a trabjar al Tesla Optimus si son tan buenos.
Crec que és millor sa companyia humana per els nostres majors. Supòs que açò els hi surt més barat a la llarga.