Baleares fue el pasado año el destino vacacional español en el que más operaciones de compraventa de hoteles realizaron los fondos de inversión extranjeros, principalmente norteamericanos, británicos y suizos, según el informe de coyuntura de la consultora inmobiliaria Colliers. El número total de actuaciones fue de 33 por un valor de mil millones de euros, aunque esta cifra es muy superior si se suman otras actuaciones de compras accionariales en medianas cadenas hoteleras de las Islas.
Por lo que se refiere a la tipología de los hoteles transaccionados, en 2022, y tras un 2021 atípicamente equitativo, la inversión ha vuelto a concentrarse principalmente en el segmento vacacional (58 % del total), en línea con la tendencia que le venía caracterizando desde 2016.
Baleares lidera las operaciones de compraventa de hoteles en 2022
Los fondos de inversión norteamericanos, británicos y suizos realizaron 33 actuaciones en Mallorca e Ibiza por valor de mil millones
También en Noticias
- «Me han robado al bebé y en cinco días expulsarán a mi marido a Marruecos»
- Cuatro detenidos por arrancar las alarmas y okupar dos pisos en Manacor y Palma
- «Cuando llegas a una situación como la que yo llegué, tienes que pedir ayuda»
- «Mi hija nació con síndrome de Down y me dijeron si quería darla en adopción»
- El policía de objetos perdidos detenido en Palma vendió joyas por 8.000 euros
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Que nadie se asuste el único interés de los fondos de inversión es intentar mejorarnos a los residentes nuestra calidad de vida . El miedo que tenemos a la invasión de unos y lo fácil que ponemos todo en las manos de otros .
Ho venem tot, que trist. Acabarem treballant tots per hoteleres internacionals que només volen fer doblers a qualsevol preu, és ben igual la qualitat de vida dels residents
Quina pena .......