El final de temporada ha marcado una caída de la mano de obra extranjera en Baleares que no tiene parangón con ninguna otra comunidad autónoma, muestra del peso que los trabajadores de nacionalidad foránea tienen en el mercado laboral de las Islas, especialmente en el sector de la hostelería durante los meses centrales del año.
Baleares encabezó la pérdida de mano de obra extranjera en noviembre
El final de temporada marca la caída: una de cada tres bajas de las afiliaciones es foránea
También en Noticias
- Cómo funciona Uber y qué hay que hacer para reservar un vehículo
- Las imágenes de la brutal paliza por encargo de una joven a su padrastro en Palma
- Herida una mujer embarazada tras ser atropellada por un patinete que circulaba en contra dirección
- Uber desembarca en Mallorca con una flota de 40 vehículos de lujo
- El crimen sadomasoquista de Ivonne O'Brien en Mallorca: torturada hasta la muerte
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Pero quien necesita mano de obra extranjera si tenemos en España unos 3.500.000 de parados o mas ya que ya sabemos como cuenta con la mentira y la tergiversación el actual gobierno que según ellos estamos cerca del pleno empleo y realmente lideramos con cifras récord de parados en Europa , que necesidad hay de traer a extranjeros para trabajar con millones de personas aquí sin empleo , y por tanto aquí no se pierde nada lo que se tendría que ganar es en empleo que hay mano de obra de sobra .....
La VERDAD QUE ES UN MAREO …. Las informaciones contradictorias nos dicen que ALGUIEN NOS ENGAÑA.
Normal, se dejan la mitad del sueldo en una cama. ¿Cómo es posible que ganen 1800 y paguen 900 de piso? No pueden pagarlo ni los médicos.