Precisamente el calor es uno de los motivos que da la comunidad educativa de las Islas para no adelantar el inicio del curso escolar a la primera semana del mes de septiembre, puesto que muchos de los colegios no tienen aire acondicionado. Esto hace que la situación en las clases, donde se concentran cerca de 30 personas en muchos casos, sea en unas condiciones poco adecuadas. Además, los expertos aseguran que los más pequeños son especialmente sensibles a las temperaturas extremas y están más irritables. En el patio la situación empeora, ya que si están al sol aún hace más calor, especialmente si están practicando algún deporte o actividad física.
De cara al martes se espera una nueva jornada de calor sofocante en la Isla, razón por la que se ha vuelto a activar la alerta amarilla por altas temperaturas en el sur, la Serra, norte y nordeste de Mallorca; el termómetro volverá a llegar a los 36º. El portavoz adjunto de la Aemet en las Islas, Bernar Amengual, ha precisado que se trata de valores más propios de los meses de julio y agosto; en septiembre lo habitual son máximas de 28º. Por tanto, estos días se registrarán 8º de lo normal en gran parte de Mallorca.
Bajada de temperaturas
El miércoles se esperan buenas noticias, puesto que la predicción del tiempo en Mallorca anuncia una bajada de temperaturas; se prevén unos 33º de máxima y, aunque seguirá haciendo calor, ya no será necesario activar avisos. Los cielos estarán nubosos o cubiertos.
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Este veranito ya está dando asquito!!!!!! Calor y masificación!!!!! Por dios qué termine ya esto!!!!!!!
Buesnooooooooooooooooo, menusdo panorasma nos viesne enssima en los próssimos asños, joers. (Me voy a ir lesyendo masnuales de supervivenssia en el desiersto, osye)
Y no hay cambio climático,ja,ja,ja Llevamos todo septiembre con media de 33° y noches tropicales de 28° Lo nunca visto Al menos desde hace medio siglo que vivo en mallorca Preguntarle a los agricultores las consecuencias de este verano,cosechas bajo mínimos o pérdidas,las hortalizas literalmente se cuecen antes de recolectarlas. Pero todo va bien mientras haya un bar y dos cañitas esperando en la esquina.
Això es lo q te viure dins el temps de le abundançia, molt de cuento,. Que espavilin i si están al pati, , a sombre hi ja está. Vage generaçió q mos queda.
No creo que lleguemos a los valores de calor extremo de julio y agosto ni por asomo. Recuerdo empezar el colegio en manga corta (años 80). Pero tranquilos, que en un mes -octubre- todos irán en manga larga (como ha pasado toda la vida).
Juanjoamigo juanjo, mi generación no había nevera, si algunas que ponías hielo de la marca PINGÜINO, pero hoy en día los niños están acostumbrados el 80 por cien a todas las comodidades y comer y beber todo lo que quieran, eso los hace más vulnerables, una anécdota el otro dia arregle unas herramientas antiquísimas del campo y albañil, pesaban 6 kilos cada herramienta, hoy en día lo hacen todo mecánico, en fin, las maestras que se cuiden que beban agua y si hay sol que se pongan a la sombra, y quizás así les sea más leve
En nuestra época no había aires acondicionados y en verano hacía calor y en invierno frío...como ahora,vamos. Hoy en día los niños están hechos de "mel i sucre"...vaya generación estamos dejando a nuestro mundo
que cambien estos 4 dias que quedan de calor por la semana blanca o por las vacaciones de Navidad