Caso Puertos
El sumario del ‘caso Puertos': «La hemos cagado y ya está»
Más de ocho gigas de documentación respaldan las sospechas de la jueza
La Guardia Civil en el registro de la Autoritat Portuària. En el sumario consta la llamada telefónica en la que una persona alerta a directivos de la entidad de que están en el punto de mira de la Fiscalía y que avecina un registro. | Alejandro Sepúlveda
Los más de ocho gigas del sumario de la pieza de Eivissa del ‘caso Puertos' se centran en un concepto: «el arraigo». Esa condición que la Autoritat Portuària (APB) impuso en la competencia de proyectos que debía decidir quién explotaba el Naútico de Eivissa fue la que provocó que el TSJIB anulara todo el procedimiento en una durísima sentencia. Tanto esa instancia como ahora la magistrada instructora consideran que se introdujo ese concepto para que solo pudiera ganar el Club Naútico de Eivissa, la entidad que llevaba setenta años al frente. Su concesión llevaba años caducada y la posibilidad de su marcha había provocado una dura reacción política: una proposición no de ley en el Congreso impulsada por diputados de Eivissa de PP y PSOE; otra del Parlament de Balears, por unanimidad, otro acuerdo del pleno del Ajuntament de Eivissa también en bloque. El secretario del consejo de administración de la APB, Jaume Ferrando, habló de «presión política» ante la jueza Martina Mora. Ahora mismo se investigan esas presiones sin ningún cargo público investigado formalmente.
También en Noticias
- ¿Por qué Baleares se ha salvado de un apagón histórico?
- El suministro eléctrico se interrumpe en toda España, pero Baleares se salva del apagón
- El Govern simplificará las oposiciones para el relevo de funcionarios ante la ‘gran jubilación’
- La última hora del apagón eléctrico masivo en España y parte de Europa
- La psiquiatra Marian Rojas, sobre las relaciones: «Nos hemos convertido en drogodependientes emocionales»
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Apesta a corrupción política.
El Molinar, un engaño mayúsculo de la APB. Justicia para los débiles.