
El sector de la construcción aglutina en Balears a más de 17.000 trabajadores de fuera de España. Con todo, continúa por debajo del sector con más mano de obra extranjera en el Archipiélago, el de hostelería y restauración, con más de 30.000 trabajadores entre autónomos y asalariados . | Juanjo Roig
Uno de cada cinco trabajadores afiliados a la Seguridad Social en Baleares en abril era extranjero. Las Islas cuentan con la mayor tasa de mano de obra internacional de España con un 19,6 % del total, ocho puntos por encima de la media estatal (11,7 %). La mayor parte se concentra en construcción y hostelería, dos sectores con gran demanda de personal que parecen haber encontrado en caladeros internacionales un remedio a la falta de mano de obra local. Es decir, que los extranjeros se están quedando con los empleos que los locales ya no quieren. Esa es la lectura que comparten al menos gran parte de las patronales, quienes desde hace meses se están quejando de los problemas para encontrar trabajadores, un problema que no es exclusivo de la hostelería o la construcción, sino que es transversal y multisectorial.
Punto de vista
Todo cambia
Germà VentayolQuizá habrá lectores que se sorprendan de la creciente presencia de extranjeros en nuestro mercado laboral, pero es que ese avance es imparable para demostrar que las ganas y la ilusión de los que llegan de fuera pueden con todo. El otro día reparé que en la construcción de una paret seca toda la brigada de obreros era de origen claramente magrebí. Podemos reclamar la soberanía alimentaria, pero me da que la laboral es ya un ejercicio inútil, la partida está perdida. Otro día les hablaré de la invasión china en la gastronomía local.
Las claves
-
Los italianos son la nacionalidad con más trabajadores
Los italianos ocupan el primer lugar del ránking de mano de obra de nacionalidad extranjera con 12.489 trabajadores, seguidos de los alemanes (10.037) y de los marroquíes (9.945). Los países de la Unión Europea, por otra parte, aportan menos trabajadores que el resto: 44.603 por 57.190.
-
Los asalariados triplican a los autónomos
El número de trabajadores asalariados (77.808) es más del triple que el de los autónomos (23.750). Por otro lado, el volumen de autónomos es mayor entre ciudadanos de la Unión Europea (13.841) que entre las personas procedentes del resto del mundo (9.909).
-
Tiendas y talleres aglutinan más de 12.000 empresas
Después de hostelería, restauración y construcción, los sectores con un mayor volumen de trabajadores extranjeros son comercio y reparación de vehículos (12.028), actividades administrativas y servicios auxiliares (9.454), servicios del hogar (4.637) e industria manufacturera (3.963).
17 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Chikitin, no incluyas a todos en el mismo saco, nacional o internacional cobran mismo importe en nómina si son de la misma categoría, horas extras se pagan al mismo precio a ambos, el problema es que el ámbito del trabajdor nacional hay muchos pero muchos vagos, caraduras,mentirosos y borrachines, que les das la oportunidad y a los dos meses como mucho no te queda otra que despedirlo y encima tener que liquidarle , el año pasado esto mismo con 4 empleados todos españoles , así que explicame tú que solución ponemos antes una situación así?? Y después de este comentario aclaró que soy empresaria y mallorquina , está la cosa muy mal en todos los sentidos
1/5 extranger i 3/5 espanyols, el 1/5 que queda és d'aquí. Això no passa en lloc sense tensions xenòfobes, per tant, enhorabona mallorquins per ser tant acollidors, encara que vos tractin de tancats o altres adjectius pejoratius
¿Y que? Mientras se adapten a nuestra cultura, trabajen duro y paguen impuestos por mi como si lo fuera el 90%.
Y 3 veces más sin dar palo al agua y viviendo de las ayuditas
¿Y se sabe cuántos extranjeros teletrabajan en Baleares cotizando en el extranjero?
Jan Ferragutvaya JAN.... que malo que los "nacionales" o "compatriotas" si lo rechacen y vivan del pote comunitario... la verdad que me estoy pensando irme al paro ya!!!
No son italianos. Son personas de países que tienen convenios con Italia. Y si me equivoco, que lo demuestren.
y eso sin incluir a los "forasters"
Eso solo son los que tienen papeles sin papeles hay más de él doble
La mayoría sin papeles, trabajando en negro sin cotizar y con ayudas, sí se pusieran controles en rotondas a las 7,30,de la mañana la mayoría estan irregularmente