Piden que se reactive la tramitación de la ley de seguridad del paciente, por la que se regularían las ratios de enfermos por cada profesional. Según el SATSE, faltan unas 3.000 enfermeras en Baleares para alcanzar la ratio de 8,5 por cada 1.000 pacientes que hay en Europa. La plantilla actual, aseguran, es «claramente insuficiente» lo que repercute en la salud mental de las trabajadoras, agotadas por la pandemia.
Durante la protesta han vuelto a reclamar un cambio en su categoría laboral y la posibilidad de acceder a la jubilación anticipada, como ya pasa con otras profesiones. Según el secretario general del sindicato en Balears, Jorge Tera, ni el Ministerio ni la Conselleria de Salut, que «puede pensar que la protesta no va con ellos aunque no sea así» han entablado ningún tipo de diálogo. De seguir así el sindicato no descarta hacer manifestaciones e incluso ir a la huelga.
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Menudo panorama,has de calcular cuando te pondrás enfermo para 40 días antes llamar y pedir cita y decir de qué ,a lo mejor aciertas y te salvas.
Será porque hay pocas enfermeras con doble licenciatura de Enfermería y Filología catalana, requisito para poder trabajar en Baleares…
Lo sabe Armengol tan preocupada con lo que ocurre en otras comunidades?
Y médicos o médicas. Hoy he pedido cita y me dan para el día 10 de marzo, dentro de más de dos semanas. Me parece brutal.
¡Normal que faltan! Aquí somos el tercermundo de Europa, unos cutres
Pues nada veo que el goveen exigen a los empresarios a contratar a partir de abril a los fijos discontinuos .a ver si toman nota .