Las grandes superficies y centros comerciales de Mallorca abrieron por primera vez en sábado después de dos meses exactos cerrados por las limitaciones del Govern a causa de la COVID-19. Lo hicieron con un aforo del 30% y el mismo horario que de lunes a viernes.
Este sábado han entrado en vigor la mayor parte de las medidas anunciadas el jueves y aprobadas el viernes, exceptuando las que afectan a hostelería que entran en vigor el lunes. En lugar de dos semanas, estarán vigentes un mes, hasta el 11 de abril. Empresas y patronal afirmaron estar «contentos» por la acogida de los clientes.
Fuentes cercanas a ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) manifestaron que «abrir es una buena noticia para un sector en el que trabajan 10.000 personas en Baleares. Esto demuestra la necesidad de los ciudadanos que durante la semana trabajan o concilian. Además, permite rescatar a gente de los ERTE. Este paso en la desescalada dinamiza la economía de los trabajadores e incrementa su previsión de gasto y contribuye a alejar la sombra de los ERES. Aunque tienen un tamaño superior, centros comerciales y grandes superficies también sufren los mismos problemas que las pequeñas empresas».
Clientes
Por su parte, Antonio Sánchez Grao, jefe de Comunicación de El Corte Inglés, afirmó que «estamos satisfechos con el primer fin de semana en el que hemos podido abrir todos los espacios. Creemos que era una necesidad para el consumidor teniendo en cuenta que llevábamos dos meses sin poder abrir los fines de semana. Mucha gente de la Part Forana no podía acercarse a determinados productos y ahora se podrá beneficiar de nuestra oferta. Hemos tenido una buena afluencia de clientes sin superar el 30% de aforo. Está siendo un día tranquilo, como un día más».
Sánchez Grao añadió que «los domingos en el Corte Inglés sólo podemos abrir las áreas destinadas a productos esenciales como el supermercado, la parafarmacia o las telecomunicaciones, en el caso del centro de Jaime III, que está situado en una zona de gran afluencia turística».
yo
Hace 29 días
Una cosa es cierta, virus ha habido y hay, estoy seguro. Dudo que sea tan letal como lo pintan pq basta salir un rato a la calle para saber que si así fuera, estaríamos todos muertos. A mi personalmente me da igual el virus, pero creo que si se pone un estado de alarma y unas leyes de emergencia, por faltas de criterio que sean, que lo son, deberían obedecerse. Pero claro, si no hay a penas consecuencias, ni legales ni sanitarias pues normal que la gente se lo pase por los cajones. Bastaría un urbano en el cruce de plaza España para recaudar el doble que los radares de velocidad. Que las normas son absurdas, cierto que si, que la gente es irresponsable? Absolutamente. Por tanto demos gracias de la baja letalidad del covid.