El hospital de Son Dureta ha registrado este sábado el primer día de vacunación masiva. 1.500 profesores de educación infantil recibieron la dosis inicial de Astra Zeneca contra la COVID-19. Este domingo harán lo mismo otros 1.500 docentes, y el lunes la recibirán 2.000 más. Así, 5.000 personas serán tratadas en tres días.
La jornada transcurrió sin ninguna incidencia y con una marcada presencia femenina. Los profesores entraban en una zona restringida de la explanada del antiguo hospital en el que se habían instalado unos boxes con un circuito de barreras, donde tenían que esperar. Allí, un especialista se encargaba de suministrarles la inyección en el brazo. A continuación, y en la misma sala, un profesional les tomaba los datos para luego hacerlos pasar al exterior, donde debían permanecer durante un cuarto de hora para prevenir la manifestación de efectos secundarios.
Verónica Vega, coordinadora de la central de vacunación de Atención Primaria, afirmó que «todo ha ido muy bien. Teníamos programadas 1.5000 personas. Estamos preparados para lo que nos digan. Tenemos una dotación médica para ayudar en caso de que alguien se encuentra mal después de haber recibido la vacuna».
?Continuam accelerant el Pla de Vacunació
Avui, primera jornada als docents d?educació infantil a Son Dureta, on entre avui i demà estan citades 7.000 persones
La pròxima setmana esperam l?arribada de més de 20.000 dosis, la xifra més alta fins ara#AlesIllesEnsVacunam pic.twitter.com/EfytdK2KOh
? Govern de les Illes Balears (@goib) February 27, 2021
Vacunas y logística
La directora general de Salut Pública, Maria Antònia Font, precisó el viernes que la estrategia de vacunación va cambiando a medida que se desarrollan nuevas evidencias científicas.
Font aclaró que la vacunación por grupos de edad que se abre en las próximas fechas requiere de una logística más sencilla y permitirá vacunar con mucha más rapidez, «que es el objetivo de todos», dijo. «Mantenemos los objetivos que nos marcamos de vacunar entre enero y marzo a un total de 60.000 personas».
Asimismo, la directora general recalcó que si la producción de vacunas y la distribución lo permiten, Baleares tiene capacidad para administrar hasta 120.000 dosis semanales.
por dioss
Hace un mes
"sólo le explico, según mi criterio, el diferente riesgo de contagio entre las ocupaciones de Fuerzas del Orden, restaurantes y la de docentes según el uso que pueden hacer de la prevencion" Y si para usted, lo personal cuenta, tengo familiares que son o han sido docentes y ninguno por ej policía.