El coronavirus continúa su escalada. Baleares ya contabiliza 6.524 casos activos de coronavirus, de los que 5.892 corresponden a Mallorca y 3.046 solo al municipio de Palma, según datos del Servicio de Epidemiología. Ibiza tienen 417, Menorca 158 y Formentera 57.
Después de Palma, se sitúan como municipios con más casos Inca (253), Marratxí (247), Calvià (218), Manacor (196), Ibiza (186), Llucmajor (165), Pollença (157), Alcúdia (139), Sóller (136) y Santa Eulària (109). El resto tienen menos de un centenar de casos. El único municipio de Mallorca que no tiene ningún caso activo en Escorca.
A tan solo tres días del comienzo de la Navidad, Baleares se sitúa en el escenario de riesgo extremo por COVID-19. Las Islas siguen siendo la comunidad autónoma de España con la mayor incidencia acumulada de contagios, con 433 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 406 de este lunes. A Baleares le siguen Madrid, con 329 casos, 29 más; y la Comunidad Valenciana, con 309 casos, por delante de Extremadura, con 305.
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha reconocido este martes que la situación derivada del incremento de contagios es «preocupante» pero ha asegurado que Baleares está preparada para afrontar una tercera ola.
«Tenemos material sanitario, los hospitales están preparados, se están haciendo controles en puertos y aeropuertos, los centros escolares son espacios seguros y el Ejecutivo está al lado de los sectores más afectados», ha afirmado en la sesión del control al Govern en el pleno de este martes en el Parlament.
En España, en tan sólo una semana se ha pasado de tener una incidencia media de 198,77, a los 236,27 casos por 100.000 habitantes registrados este martes en el informe sobre la evolución del coronavirus que publica a diario el Ministerio de Sanidad, excepto los fines de semana.
Me pregunto
Hace 2 meses
El Gobierno balear lo ha hecho fatal. El pasado 21 de octubre cambia la tendencia y empezamos a subir otra vez, ¿y que hacen?, hoy al máximo y los peores de España. Y porque no me creo las cifras, pues si el confinamiento fuera solo de 10 días, ayer los casos positivos activos deberían ser 3.750, es decir los detectados `positivos menos los que han cumplido el aislamiento. Si a esta cifra le sumamos los hospitalizados, en residencias y sanitarios son 4.393 positivos activo en Mallorca. Ya se que este planteamiento no es científico ni exacto al 100x100 pero creo que se "ajustaría" bastante a lo que debería ser la realidad. Y desde el pasado 12 de septiembre hoy el peor dato de ingresos en planta hospitalaria y de positivos activos, eso sí con muchas más pruebas de diagnostico. Mal muy mal. Y todas las personas que están detrás de estas cifras cuanto antes su pronta recuperación.