En total, se han diagnosticado 2.521 casos positivos asociados (aproximadamente el 11 % del total). Un 31 % de los brotes (102) fueron de ámbito familiar, un 24 % (79) de ámbito mixto y un 18 % (61) fueron originados debido a reuniones sociales.
Salut ha informado que en 323 brotes el caso primario era autóctono. La media de casos por brote detectado en las islas ha sido de 7 positivos: los mínimos han registrado 3 casos y el máximo (caso de residencia geriátrica) tuvo 94 casos asociados.
Por zonas básicas de salud, la que ha registrado un mayor número de positivos asociados a brotes ha sido la de Inca, con 120 diagnósticos relacionados; seguida de Es Viver (80), Vilafranca (75) y Serra Nord en Sóller (72).
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Pues la mitad de alumbrado y marcas dias y horas para visitar el centro, ah !! pidiendo el carnet
A qué se considera brote?? En Comercial Verá hay 7 u 8 trabajadores infectados y no se dice nada. Habiendo estos infectado a familiares también. Y no hacen nada de nada. 😡😡😡
Es de suponer que estos contagiados habrán relatado su agenda anterior al contagio, lugares, personas, medios de transporte, etc., lo que no sabemos, que deben saberlo, es la estadística de contagios por donde se da mas , si si por donde se han contagiado la mayoría de los contagios encontrados, entiendo es la fuente de infección lo que nos esconden de alguna forma..