La radiotelevisión pública autonómica, IB3, tendrá un presupuesto de 33,9 millones de euros en 2021, una cifra «casi similar» a la de 2019 cuando sus cuentas se situaron en 33,7 millones, con el objetivo de «mantener la estabilidad y sostenibilidad».
Según ha destacado este viernes el director general del ente, Andreu Manresa, en la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Parlament, IB3 ha recuperado la aportación del Govern de 2016.
Manresa ha recalcado que el presupuesto de IB3 se ha reducido en los últimos años, desde que recibía en torno a 40 millones. Además, ha destacado que del presupuesto total de 2021, 5,4 millones será para gasto de personal y 27,1 millones para gastos de compra de servicios.
Además, el director general ha avanzado que la inversión real para la modificación tecnológica y estudios o platós de las delegaciones será de 800.000 euros.
Asimismo ha informado de que cada año se pagan unos 500.000 euros por el préstamo suscrito cuando se adquirieron los locales de Son Bugadelles, done está ubicada la sede de la televisión.
Del mismo modo, Manresa ha detallado que se ha incrementado en dos millones la partida para los gastos de compra de servicios tras el acuerdo del Parlament, para que los trabajadores de servicios de informativo de las contratas cuenten con una prestación extra del salario concreta.
El director de IB3 ha remarcado el trabajo de los empleados de IB3, que han trabajado «en circunstancias de riesgo, como toda la población», durante la pandemia de la COVID-19. «Se ha dado un servicio público esencial, de respeto, consideración y solidaridad», ha dicho.
Por este motivo, ha destacado que los presupuestos se mantengan y así «consolidar» el papel de IB3 como un «modelo sostenible y eficaz en su expresión contemporánea», que contribuya a la «cohesión social y al pluralismo democrático».
Durante este año, ha destacado el gasto, «como servicio público esencial», para ofrecer a los trabajadores las medidas sanitarias decretadas por las autoridades para frenar los contagios.
Así, ha señalado que actualmente hasta 1.000 personas están «vinculadas a estos presupuestos» a través de los puestos de trabajo que se generan y ha recordado que la financiación del ente es mixta, con la aportación del Govern y la publicidad.
Por último, ha destacado «el trabajo» de IB3 por apoyar financieramente proyectos audiovisuales. «Exportamos talento y patrocinamos películas», ha dicho, para después avanzar que 'Pullmam', de Toni Bestard y coproducida por IB3, ha sido la película emitida por el ente más vista con un 9% de audiencia.
Fotografies de la compareixença del director general
? Parlament de les Illes Balears (@ParlamentIB) November 13, 2020
d' @IB3, @AndreuManresa, per informar sobre el Projecte de llei de pressuposts generals de la comunitat autònoma de les Illes Balears per a l?any 2021. pic.twitter.com/tNYoJ8CvYG
Toni
Hace 3 meses
Senyors, IB3 és necessària, entre altres coses, per la tan famosa diversificació de l'economia, vatuadell! Volem viure únicament del turisme o volem una empresa pública que dinamitza el sector audiovisual a les Illes Balears? El tancament d'una tv pública ja sabem el que va suposar al País Valencià (Canal 9), és a dir, l'arrossegament cap a la ruïna de moltes productores locals i l'atur per a molts periodistes (procedents tant de les universitats públiques com de les privades). IB3 cobreix un tipus de programació que no fa CAP altre mitjà a les Illes Balears, per tant, són doblers ben invertits. És una llàstima anar per bars de Palma i mirar que a les tv tenen posat Sálvame i altres porqueries, en comptes de posar tv de proximitat que et mostra el que passa a ca teva, i després ens queixam de les audiències...