El portavoz del PP en el Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha reprochado este jueves a la presidenta insular, Catalina Cladera, que no haya citas para la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en la isla hasta finales de enero, "un verdadero problema para particulares y profesionales".
Galmés ha recordado la promesa de la presidenta de que en enero se habría desbloqueado la situación de saturación de este servicio y ha insistido en que «el Pacte cerrará un nuevo año con la espera para pasar la ITV disparada», ha informado el PP en una nota.
«No entendemos por qué no han abierto aún las cuatro estaciones móviles con las que se reduciría el caos actual para la revisión de vehículos», ha criticado Galmés, que ha reiterado que «más de un año después de su investidura, el caos en la ITV sigue siendo uno de los grandes ridículos de la presidenta Catalina Cladera».
Por su parte, el conseller popular Mauricio Rovira ha añadido que el pacto de gobierno «no puede seguir excusándose en eternos estudios de viabilidad», porque considera que "la puesta en marcha de, como mínimo, cuatro estaciones móviles es urgente e imprescindible para reducir la lista de espera".
Galmés ha destacado «la importancia de acelerar el proyecto de construcción y apertura de la estación de la ITV en Calvià que aliviará también la lista de espera».
El portavoz popular ha advertido que la espera, según las condiciones de la nueva concesión, que entró en vigor en enero, no debe superar los 13 días, «algo que tanto el conseller Sevillano como la presidenta Cladera le siguen permitiendo a la empresa sin ningún de tipo de penalización».
Galmés ha agregado que «a todo esto, se le suman las tres horas de espera, de media, de los usuarios una vez que ya están en las instalaciones para la revisión de su vehículo».
Colau (NCB)
Hace 5 meses
Para conseguir cita el 12 de febrero de 2020 tuve que solicitarla a mediados de noviembre de 2019. Tuve esa suerte, gracias al comentario de un compañero de trabajo. Se quejaba de que solicitanto cita en noviembre, no se la daban hasta el 5 de febrero. En mi opinión el problema de fondo no es la pandemia. El problema ya lo teníamos antes. La mejora de calidades en automoción desde mediados de los 90, sumado a la crisis crediticia, además de la crisis de deuda pública, han hecho que muchas personas, hayan tenido que alargar la vida de su vehículo más alla de lo que les habría apetecido. Además los vehículos lo aguantan bien. Los fabricados anteriormente, en los 70, y en los 80 caían por la chapa a los 10 años. Bien, eso significa que la saturación siempre fue previsible, por las fechas de matriculación, a los cinco años; y a los 10 años se iba a doblar. Las estaciones de ITV son concesiones. ¿Quién es responsable de la falta de previsión, el concesionario o la consellería de industria?