Un total de siete personas fueron asistidas en la últimas horas en el hospital de Son Llàtzer. | Teresa Ayuga
Diarreas, vómitos y fiebre. Son los síntomas que comparten los al menos 13 intoxicados confirmados tras cenar el pasado jueves en un restaurante oriental de Palma. Algunos de los afectados son menores de edad y se encuentran todavía ingresados en los hospitales Son Espases y Son Llàtzer, donde se están realizando cultivos para determinar el foco de la intoxicación.
Carlos Pradas, el padre de uno de ellos, cuenta a Ultima Hora que su hijo comenzó a encontrarse mal a las dos horas de cenar con un grupo de amigos en un restaurante de la zona de Blanquerna. «Mi hijo había quedado con tres amigos esa noche y fueron a cenar al Dragon Sushi, que está en la calle Blanquerna», detalla. Según su testimonio, los cuatro jóvenes pidieron lo mismo en dicho establecimiento, pero uno de ellos no probó alguno de los platos y es el único que no ha manifestado ningún síntoma. «Pidieron rollitos y gyozas, de entrantes, y sushi, como plato principal. Todavía no sabemos qué es lo que este chico no probó y por lo que se ha salvado».
Otro testimonio con el que ha contacto Ultima Hora asegura tener los mismo síntomas desde que el pasado jueves «fuimos a cenar al Dragon Sushi, en Blanquerna». Samuel Petrov Mihov quedó para cenar con su primo y su mujer allí. Comieron sushi, detalla, y «el viernes empezaron los vómitos y la fiebre. Llevo dos días así», relata a este periódico desde su casa, donde asegura estar esperando la llegada de una ambulancia. Petrov Mihov asegura que es cliente asiduo del citado establecimiento.
46 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Hay que ceñirse a los hechos. Hay una gran cantidad de intoxicados? Si. El foco parece ser que es un restaurante de la calle Blanquerna? Si. Ante la gran cantidad de intoxicados (aunque fuera solo uno) es obligado hacer una investigación e informar a la población? Si. Lo demás es un hablar por hablar.
Pues los productos que hoy comemos están criados en zonas que antes eran mucho más naturales y ecológicas y ahora la contaminación es el problema.
@Veinat, llámame rara, pero no como ni pescado crudo, ni carne tártara, ni carne mechada. Yo aprendí a cocinar por obligación y terminó gustándome la cocina. Y si hay algo que aprendí, es que si sobra comida, hay que refrigerar la si hay que consumirla en breve, o congelarla, si hay que hacerlo después de un día. La sobrina de mi vecina, estuvo trabajando en una fábrica de sushi"y nos ha dicho que el cuidado y la higiene brillan por su ausencia.
AQUI EL MAS TONTO HACE SUSHI
@ Rosa, lo de comer pescado crudo, no es moda hace años está aqui para quedarse. y en Japón hace muchos siglos, eso si guardando unas medidas como congelarlo a muchos grados bajo cero por lo menos 4 días.. para matar al anisakis. que no se si ha sido el causante de lo que ha pasado en esta ocasión, pero es que te puedes intoxicar con carne cocida, como el caso de la listeriosis. que hay en toda España, y no eran restaurantes orientales, ni eran modas.. la carne mechada se ha comido toda la vida.. Osea que menos menospreciar a lo que viene de afuera..
La listeriosis se manifiesta a las tres semanas desde su incubación. Nada que ver con el tema de moda. Más valdría que nos informaramos antes de confundir a la gente.
yo no se lo que ha pasado pero este restaurante en concreto esta limpio, los empleados van limpios , evidentemente algo no ha funcionado bien, durante todo el invierno fui cada sabado, ahora en verano me gusta mas los sitios de playa, y por mi trabajo como muchas veces fuera y frecuento los sitios de comida mediterránea. nunca me he intoxicado.
Necesitan más control todos estos lugares de comida, precisamente ayer entre al baño de un bar en Son Rapiña y habían cucarachas en el baño...🤮🤮🤮
Le aseguro que japonés no era, los japoneses son muy profesionales.
Por favor, cuánto cuñadismo absurdo. Las intoxicaciones no son patrimonio de ningún tipo de restaurante ni de cocina. ¿O es que hay algo más autóctono que una tapa de tortilla de patata con salmonela? ¿Acaso era muy "exótica" la comida del sitio de la calle 31 de diciembre que tuvo que cerrar hace algunos meses? Simplemente se trata de ir a sitios que cumplan un mínimo de garantías, sean japoneses, chinos, mallorquines, indios o egipcios.