Algo más de 50 personas se han concentrado este miércoles, a las 20.00 horas, frente a Cort para mostrar su rechazo de la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) de confirmar la condena de nueve años de prisión, por un delito continuado de abuso sexual con prevalimiento, impuesta a los cinco miembros de La Manada. La iniciativa de esta concentración viene de el portavoz de Podemos, Alberto Jarabo, quien ha instado a los ciudadanos a «salir a la calle».
«Esta sentencia hace sentir desprotegidas a las mujeres de este país que pensarán que la justicia es insensible con ellas y por eso reclamamos que los jueces tengan más formación y perspectiva de género porque no se puede consentir que vean una violación como un simple abuso», ha explicado Jarabo en declaraciones a los medios de comunicación.
Asimismo, ha señalado que «es vergonzoso» y ha recordado que «hay una España que reivindica unos derechos, más democracia y más sensibilidad hacia las mujeres». «Por eso convocamos la concentración para recordar esta declaración frente a un poder judicial que necesita más formación y sensibilidad», ha añadido.
????????Ens adherim a la manifestació convocada pel Moviment Feminista de Mallorca. Una vegada més, no ens sentim representades en aquest sistema judicial. La sentència de #LaManada és còmplice del patriarcat.
????Avui a les 20:00h a Cort, germanes!#NoEsAbusoEsViolación#Palma https://t.co/VRyqXFrwlp
? Podem Palma (@Podem_Palma) 5 de diciembre de 2018
Por su parte, la diputada del PSIB Maria José Campos ha asegurado que desde la formación socialista podrían estar «más satisfechos» pero ha lamentado que haya «votos particulares que no entienden que no fue un abuso sino una agresión».
Por ello, ha apostado firmemente por una «reforma del Código Penal» porque, según ha explicado, «cuando hay un abuso sexual, no tiene más nombre que agresión sexual».
Finalmente, la diputada de Cs Baleares Olga Ballester ha recordado que «los jueces hacen sentencias y los políticos tienen que respetarlas» sin «valorar ni presionar». «Cada uno puede tener sus ideas pero los partidos ante todo tenemos que dar la confianza a toda la ciudadanía de que la justicia es un poder independiente», ha insistido.
No acomplejado
Hace 3 meses
Aquí no hay un problema de tipificación, hay un problema de empecinamiento talibán. Tras leer la disección de los hemos realizada por el magistrado disidente en la sentencia de hace varios meses, pensé que en apelación la audiencia provincial pondría las cosas en su sitio. No me voy a leer la nueva sentencia, me bastaron los más de 300 folios de la anterior. Que lo hagan los defensores de los condenados. Tendrá su interés la sentencia del Supremo.