La letra pequeña de las grandes cuentas que ayer presentó el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en el Congreso confirman las peores previsiones, así que las Islas tendrán que conformarse con una inversión de 171 millones de euros durante todo este año, lo que supone una media de 153 euros por habitante.
La media de inversión en toda España es de 214 euros, lo que significa que, pese a que las Islas recibirán más dinero que en 2017, el aumento no basta para llegar a la media estatal. La subida de la inversión es general en toda España con excepción de Navarra, La Rioja y Ceuta, donde baja, y de Galicia y Castilla y León, donde se mantiene.
El dato de la inversiones es malo porque Balears lleva muchos años por debajo de la media, así que el Govern había confiado en que esta cifra tan baja se compensara al menos con un aumento al 75 por ciento en el descuento de residente. El Govern lleva meses intentando que el Gobierno suba del 50 al 75 por ciento este descuento y el ministro Montoro y el PP llevan el mismo tiempo asegurando que esa subida no llegará porque no hay dinero para ello y porque, en toda caso, el incremento debería ser progresivo.

Montoro ha cumplido lo que lleva meses adelantando y los Presupuestos mantienen ese 50 por ciento de descuento. No hay aumento, pero sí se incorpora un llamativo y sorprendente incremento en la partida de gasto, porque la cifra que el Gobierno calcula que gastará el año que viene con el descuento de residente aumenta un 15 por ciento.
¿Descuento camuflado?
Ese dato es muy significativo, porque el ministro lleva años rebajando la partida del dinero destinado a pagar el descuento aéreo. Aseguraba que estaba hinchada por culpa de fraudes masivos de los residentes y de las compañías aéreas. Así que tras años de celo vigilante, este año llama la atención esa subida, que podría apuntar a una posible reserva de fondos a la espera de las negociaciones con los partidos canarios.
Esa es una de las claves de las cuentas que presentó ayer el Gobierno. Rajoy necesita, entre otros, el voto de un diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, que ya ha dicho que solo apoyará los Presupuestos si el descuento aumenta al 75 por ciento. Esa circunstancia, unida al aumento de la partida, hace prever dos cosas: que Quevedo presentará una enmienda para subir el descuento y que el Gobierno se la aceptará para conseguir su voto si es imprescindible para sacar adelante los Presupuestos.
A pesar de que el ministro entregó ayer las cuentas en el Congreso con la solemnidad de todos los años, la realidad es diferente en este ejercicio porque aún no hay garantías de que vayan a aprobarse. Ese fue uno de los argumentos de la consellera d?Hisenda, Catalina Cladera, para cargar contra los Presupuestos presentados este martes.
Cladera lamentó que lleguen tarde y sin garantías, pero sobre todo criticó que las Islas queden por debajo de la media en inversiones. Según las estimaciones de la Conselleria, las Islas recibirán 149 euros por habitante cuando la media de toda España es de 218. Para hacer estas estimaciones, el Govern recurre a unas previsiones de población que todavía no se han presentado oficialmente.
En cualquier caso, la consellera aseguró que no son unos buenos Presupuestos porque la inversión se congela en la práctica, porque no aparece el 75 por ciento de descuento aéreo que el Govern lleva meses reclamando y porque algunas disposiciones para que las Islas puedan aprovechar el superávit no están nada claras por ahora.
Cladera lamentó que el ministro incumpla su palabra y no incluya los 120 millones de euros en carreteras que ella sí ha incluido en los Presupuestos del Govern y confió en que el futuro Régimen Especial de Balears incorpore un fondo de insularidad que garantice anualmente las inversiones al margen de los intereses políticos de los Presupuestos Generales de cada año.
Llamamiento al PP
Cladera pidió al PP balear que trabaje para convencer al ministro de estas necesidades y rechazó de plano la posibilidad de que estas cuentas se aprueben con el voto del PSOE. «Que el Gobierno se busque los apoyos porque el PSOE no le va dar el voto», afirmó. Més per Menorca apoyó las reivindicaciones de la consellera y también criticó que los Presupuestos no incluyan el descuento del 75 por ciento y que el PP balear no colabore para conseguir este aumento.
Lo que este martes quiso destacar el PP balear es que las cuentas recogen un aumento del 15 por ciento en las inversiones de Balears con respecto a 2017. El presidente de la formación en las Islas, Gabriel Company, se dirigió a la presidenta del Govern, Francina Armengol, para que abandone el «no es no» y trabaje para convencer a Pedro Sánchez de que apoye los Presupuestos.
La delegada del Gobierno, Maria Salom, también salió en defensa de las cuentas y dijo que serán positivas para las Islas. Señaló que 3.800 funcionarios verán aumentados sus salarios en los próximos años y que 110.000 pensionistas verán mejorada su situación. Recalcó que Fomento incluye 294,7 millones de euros para inversiones en Balears, un 22 por ciento más que este año.
29 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Quien vota corruPPto despues que no se queje!
Los residentes solo podemos viajar en temporada baja, cuando los aviones y barcos ban vacíos.
És igual! YO SOOOY ESPAÑOOOL, ESPAÑOOOL, ESPAÑOOOL!!!
Perquè donar de menjar a la vaca, si aquesta SEMPRE dona llet. Seguiu penjant banderetes espanyoles als balcons i culpant de tot als catalans. Votau al PP, així ens va.
Ya estamos acostumbrados al desprecio de Madrizzz.... Cuando los PePinos están en el poder "aquí", culpan de todo a los de "allí". Y cuando los Psaos mandan "aquí", culpan de todo a los que mandan "allí"... Y así en un eterno bucle. Pero cuando ambos mandan "allí", se olvidan por completo de los de "aquí". Solo les interesa nuestra pasta gansa. Bandarras!
Lo unic q puja a Balears es el numero de turistes cada any. L' aeroport de Palma fara un tro un dia , segui votant PP/PSOE/ Ciutadans que arrivareu enfora.Ara tots venga : Yo soy espanyol espanyol , yo soy espanyol ....!!!!
L,ú de març en RAJOY donava els molt d,anys a Balears pel seu dia dient que "Baleares es un tesoro" , ja ho savia bé !!! Rere nostre amb València només hi ha Navarra (amb règim foral) i Canàries (amb règim especial). ENS PRENEN PER CURTS. El proper que voti PP o PSOE o em digui Viva España, mal li doni rampa al coll i als coll...
Gracias PP,mañana cuelgo del balcon una bandera española mas grande.
Vista la noticia i vists alguns comentaris només puc dubtar entre si hi ha molt de curt o molt de massoquista per aquí. Ens pixen damunt i deim que plou, que trist
Para que hay que dar dinero, si lo utilizan con de forma poco adecuada. Contratan a cientos de funcionarios para tapar que son poco eficientes y sobran miles. Gastan en populismo, la tierra es del viento, os pagamos casa, luz, agua, sanidad, escolarización, euros por niño, marido,mujer.. y lo que haga falta, y si no quiere integrarte y dicen que occidente es un elemento a eliminar para imponer al profeta de turno, la culpa es nuestra. El dinero en vuestras manos no vale, lo tiráis. Además cuando se es amigo de los golpistas amarillos no trae cosas buenas.