La Associació de Amics del Ferrocarril de Balears (Aafib) considera «positiva» la proposición no de ley presentada por PSIB, Podemos y MÉS per Mallorca para la recuperación de la antiguas redes ferroviarias de Mallorca porque consideran que «permitirá el debate de su mejor utilización y de uso por parte de la ciudadanía».
Según valoran, este podrá ser el caso de parte de la antigua línea Palma-Arenal-Llucmajor-Campos-Santanyí o de algunos de sus tramos, el ramal de Alaró a Consell y partes del ramal de Santa Maria en Felanitx; pero no el de la línea Manacor-Artà.
De esta manera, señalan que ahí no hay «una vía verde» -inaugurada en la pasada legislatura por el expresidente José Ramón Bauzá- sino «un trazado ferroviario pendiente de terminar» por esto consideran que «habría que trabajar también para su puesta en marcha».
En este sentido, la Aafib considera que el transporte público en Mallorca «no será realmente efectivo» hasta que «no se termine la conexión de Palma con los principales centros de turismo; tanto del llevant (Artà-Cala Ratjada) como del nord (Port d'Alcúdia)».
Así, la Aafib remarca que «es partidaria de poner al servicio de la ciudadanía parte de las líneas irrecuperables y abandonadas del ferrocarril», pero «solo en los casos» en que «la reimplantación del servicio no sea posible por su destrozo» o porque «el coste de rehacer la infraestructura no compense la demanda social de transporte».
miguel
Hace más de 4 años
i yo todavia miraria mas, a la larga es mas barato el tren que el coche, i si esta bien organizado hasta es mas rápdo. yo vivo en Llucmajor i para mi es más rápido ir en bus que en coche, porque al llegar a Palma ya he encontrado aparcamiento i no me preocupo de l tiempo de parking. Antes habia un tren que iba a llucmajor,. A veces he pensado que la autopista de llevant esta super saturada, entonces con transporte ferroviario a lla zona de llevant pasando por el hospital Son Llazer i, por el aeropuerto y poligonos de la zona, igual podriia ser una buena solucion para la movilidad.