La EMT ha convocado un concurso, que se adjudicarán el próximo 27 de diciembre; el contrato actual termina a principios de año.
El presidente de la EMT y regidor de Mobilitat, Joan Ferrer, explicó que este incremento del gasto en seguros se debe a la entrada en vigor del proyecto de ley de reforma del sistema para la valoración de los daños causados a las personas en accidentes de tráfico. «Esta nueva normativa sube muchísimo los límites de indemnización», explica. Además, añade que en Palma han aumentado los riesgos, motivados por la presión circulatoria, con una población flotante en temporada alta y un aumento muy importante de vehículos de alquiler.
Otra de las causas es que el transporte urbano tiene una alta siniestralidad, más que por los daños materiales, por los personales que puedan sufrir los pasajeros. En los últimos años ha repuntado el coste que deben asumir las aseguradoras, especialmente por el precio de la atención sanitaria. Todo esto ha hecho que las compañías aseguradoras no se presenten a los concursos. En este sentido, la EMT ha hablado con 16 aseguradoras y 13 han dicho que no se presentarán al concurso.
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Bueno, mientras haya ciertas "personas", pertenecientes a cierta etnia, que tengan tanta propensión a caer en el autobús de turno, pidiendo sus respectivas indenmizaciones, como otro modo más de sacar tajada del sistema, será necesario subir este gasto. Y además también se están apuntando algunos turistas "de calidad" a sacar tajada, así les salen las vacaciones gratis. La pillería a la oden del día.
Podrían comenzar por realizar una más que lógica renovación de la flota obsoleta de vehículos, lo de estas chorradas ya está bien.....
Le pido al alcalde saliente,señor Hila, que nos diga lo que dicen en las democracias serias, cuantos trabajan en la EMT, que hace cada puesto de trabajo, lo que cobra cada unos, las horas reales que trabajan cada uno, los liberados y los convenios. Sin esta información hay ninguneo a la transparencia, y sin transparencia hay corrupción generalizada, algo como lo que tiene o tenía antes la policía local. Alcalde si calla usted es parte del problema y del enorme gasto y de la subida de impuestos injustificada. Me temo que sobran miles de funcionarios en la administración local y además no es eficiente en muchos casos.
sin duda que la "empresa" y por ende los que al final pagamos los impuestos debamos "protegernos" de las indemnizaciones asociadas a los accidentes... PER MAS VALE PREVENIR QUE LAMENTAR... y ello supone cuidar, mantener y reparar (o quizas reponer) la actual flota de autobuses... la semana pasada en dos buques "me quede accidentado" uno recalentado (en invierno?) y otro apagado misteriosamente y sin posibilidad alguna de poderlo arrancar... PER... choferes que sin haber cerrado las puertas del vehiculo lo aceleran indiscriminadamente para "saltar" una vez se cierra la puerta y se libera la protección de frenado... no se dañan asi los vehiculos??
Mejor subir las pólizas que mejorar la seguridad para evitar los accidentes, ¿no? Esta noticia da una tranquilidad...
Logico subir las polizas de seguros, lo que no entiendo de esta Empresa es que o esta al borde del abismo economico o va como se decia antiguamente "calçons desfects"......claro esta que es una empresa publica....
a ver si ponen autobuses eléctricos de una vez.. que nos estamos asfixiando---