Los lluvias de los últimos días han permitido que Emaya no tenga que parar la extracción de agua de los embalses, tal y como estaba previsto. No obstante, desde la empresa municipal precisan que las precipitaciones han sido «muy escasas en la zona de los embalses», mientras que en otros puntos de la Isla han sido más abundantes.
Continúa la extracción de agua de los embalses gracias a las lluvias
También en Noticias
- Una tesis advierte que la expulsión de vecinos de Palma se intensificará
- Una ciclogénesis dejará lluvias y vientos fuertes en Mallorca
- La sanidad pública tiene un precio: 2.094 euros por una noche en la UCI
- El TSJIB rebaja de 27 años a 11 la condena a dos jóvenes por violar a una chica en Génova
- Los buses de Palma dejarán de ser gratis en 2024 y mantendrán las tarifas previas
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Lo que es de delito, es que Emaya (Empresa pública) tenga que comprar el agua de las desaladoras. Tambien públicas.
Sería necesario verificar la red de suministro, es sabido el deterioro y fugas de las redes.
La muestra esta en el otro archipielago , Las Islas Camarias.Ya hace años que posen una red de desaladoras.Señores que viven de la politica(politicos) el copiar no es solo de chinos.......
Creo que hay que afrontar el problema de frente. Mejorar las instalaciones existentes e implementar nuevos sistemas, quizás desaladoras (no soy experto y desconozco la solución mejor). Respecto a la energía de estas infraestructuras, quizás energía solar, cuya fuente es gratuita y abundante en Baleares. La opción de prohibir y gravar no me parece la solución.