Globalia propone al Gobierno cubano crear un complejo residencial y turístico
El ministro de Turismo de Cuba, Manuel Marrero, y el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, en el estand de Cuba en Fitur | Foto: Redacción Cultura
Madrid30/01/15 0:00
La apertura de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba ha abierto un nuevo centro inversor en el Caribe, en el que las cadenas de Balears van a tener un protagonismo a nivel mundial a corto plazo.
Uno de los grupos que ha apostado de manera decidida por Cuba es Globalia. Su presidente, Juan José Hidalgo, se entrevistó este miércoles con el ministro de Turismo de Cuba, Manuel Marrero, en Fitur, para presentarle la construcción de un proyecto urbanístico residencial-turístico a 15 kilómetros de la Habana, en la zona de Solimar.
También en Noticias
- El alcalde de Santa Margalida denuncia que en su municipio hay unos 1.500 okupas: «Las viviendas no nos las quitan los turistas»
- ¿Qué les ocurrió en el mar a Juan Herrera y Angelita Silva de Souza?
- El adiós de un amigo al guardia civil Fernando Chico Verdera: «No pude tener mejor compañero de viaje»
- Camila, la joven que sufrió una agresión sexual en el TIB: «Se tocaba mientras me miraba, sentí mucho asco»
- Sábado negro en aguas de Mallorca: fallecen dos hombres ahogados en Son Moll y Cala Petita
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Mallorca en los años preturismo; Construccion a todo trapo y miles de hoteles -----> Competencia directa a el turismo español.
Si exo eufa en Bardem ses fieres de se drete se lis tiren edemunt i es insults sirien grosos ,es lis dirien rojos,que les paga el gobierno Venezolano y muchas mas barbaridades,ahora espero que los rojos abunden.
Les grans activitats turístiques amb gran impacte ambiental, no tenen fronteres. Son un immens negoci a escala mundial per a una minoria d’empresaris sense escrúpols, disposats a amassar fortunes a costa de hipotecar el futur de les properes generacions.