El Consejo Asesor de Turismo acordó ayer crear un grupo de trabajo para coordinar las actuaciones encaminadas a erradicar el turismo de alcohol y controlar a las empresas que lo promueven, todo ello con la mirada puesta en las polémicas imágenes que han circulado por todo el mundo sobre las felaciones a cambio de copas gratis en Punta Ballena.
Mientras, el Govern, consells, entidades sociales, patronales, sindicatos, la Delegación del Gobierno y resto de instituciones coordinaron ayer esta estrategia, el Ayuntamiento de Calvià puso el dedo en la llaga al afirmar que «hoteleros de Magaluf son los que incentivan el turismo de alcohol, al propiciar en el interior de sus establecimientos el denominado pub crawling. Los jóvenes comienzan a consumir ya el alcohol en el interior de los hoteles, donde han reservado previamente las excursiones, y a media tarde es cuando se dirigen a Punta Ballena, donde culminan sus gamberradas», afirmó ayer director general de Comercio del municipio, Juan Feliu.
El alcalde de Calvià, Manuel Onieva, presente en la reunión del Consejo Asesor de Turismo, valoró ayer de forma positiva los resultados, afirmando que «sólo el trabajo conjunto entre todas las administraciones permitirá evitar el deterioro de la imagen turística que sufren algunas zonas de ocio juvenil, como Magaluf».
Normativa
El Ayuntamiento de Calvià, ante la presión de patronales, touroperadores e instituciones, aplicará a finales de este mes la ordenanza reguladora de la actividad de pub crawling, que fijará los requisitos, licencias de actividad y la cantidad máxima de los grupos (50 personas), así como las sanciones. Asimismo, con el consenso de todas las partes, «nos estamos planteando la prohibición del consumo de alcohol en la vía pública. Simplemente se trata de copiar la ordenanza cívica que impera en Palma, con lo cual se dará una cobertura legal a las fuerzas del orden público para poder actuar en la vía pública».
Sobre los locales en los que se hacen felaciones, Feliu añadió que no se puede hacer nada, «salvo controlar si tienen licencia. Las inspecciones se han incentivado en la zona de Punta Ballena. Lo que necesitamos es que el Govern de mayor cobertura para poder actuar en el interior de los hoteles, donde sí tiene competencia la Conselleria de Turisme, así como en la vía pública».
Campaña
La vicepresidenta de la FEHM, Inmaculada de Benito, sobre los hechos acaecidos en Magaluf, afirmó tras la reunión del Consejo Asesor de Turismo: «Hay que apostado por el aumento de una oferta turística de calidad y su modernización, como están haciendo las compañías hoteleras, por lo que los outsiders no tienen cabida».
En dicha reunión, presidida por el conseller de Turisme, Jaime Martínez, y la delegada de Gobierno, Teresa Palmer, se acordó crear un grupo de trabajo para coordinar las acciones de control a empresas y turistas. Como primera medida, este fin de semana comenzará en Reino Unido una campaña de comunicación para concienciar a los turistas británicos.
El conseller Martínez, dentro de la política de control, anunció que se han incoado en los últimos dos días 22 actas a locales de Magaluf por incumplir la normativa, pero afirmó: «En las Islas cabe todo tipo de oferta, también la del ocio nocturno, pero siempre de calidad».
mas madera
Hace más de 6 años
Mira CLARA que no todos son politicos lo sabemos todos "que se puede ser de Calvia y no ser tonto" lo que me pregunto es el tiempo que han dedicado a hablar de lo importante, que es la gente de calvia, si ese señor que tiene una tienda hace mas caja "puede contratar alguien mas o gana dinero para hacer reformas en su local, si esa señora que trabaja en el hotel ha mejorado su contrato por limpiar mas vomitos , o si ese trabajador del hotel a veces con carrera con mas educacion que muchos de los turistas es tratado con respeto y no le miran por encima del hombro como un mindundi y gana el suficiente dinero para poder emanciparse o esa familia de Magaluf con niños o adolescentes se quedan tranquilos en casa si salen un poco tarde, las cosas que preocupan a los CALVIANERS DE magalluf c¿cuanto tiempo han dedicado esto