Trump indicará por carta a los países el arancel a pagar desde agosto, que oscilará entre el 10% y el 70%
El 9 de julio expira la pausa de 90 días a la entrada en vigor pero no estarán operativos hasta el 1 de agosto
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que a partir de este viernes su Administración comenzará a enviar cartas a los países indicando cuál será el arancel que Washington ha decidido fijar unilateralmente, añadiendo que las tarifas oscilarán entre el 10% y el 70% y entrarían en vigor desde el próximo 1 de agosto.
También en Noticias
- Una conductora atropella y mata a un niño de 9 años en un paso de peatones en Manacor
- El drama de una joven pareja en Mallorca: «Nos lo han robado todo, estamos en la calle y nadie nos quiere contratar»
- Muere desplomado un turista alemán tras protagonizar diversos actos vandálicos en el Arenal
- Los testigos directos del atropello de Manacor: «La conductora no se movía, estaba en estado de shock»
- «Llevo toda la vida trabajando y no encuentro un piso para vivir con mis hijos; en octubre me quedo en la calle»
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Arlot2. Red Lobster, locales de lujo accesible, langosta, gambas, y platos especiales para la clase trabajadora, por la crisis agrícolas y el cambio climático que arrasó con sus tormentas los criaderos de mariscos, hundida, por los precios insoportables incluso para la clase media. Hooters, chicas con shorts y alitas de pollo parece un museo por la falta de clientes y el precio del pollo que los proveedores exigían el prepago de sus productos, lo hundieron, locales y locales cerrados. Subway cayó porque por la sequía del sur y los aranceles y los campos sin mano de obra migrante, el pepino subió el doble, los tomates igual y escaseaban y las lechugas un bien de lujo y la tardanza de los transportes que subieron el doble de 19.500 tiendas, por la subida de alquileres y por las tormentas en las zonas donde tenían pimientos y otras verduras ¡Más del doble de lo normal por el cambio climático! Redujeron porciones y aumentaron el precio y las redes estallaron y el efecto dominó en las tiendas, acabó cerrado. ¿Y que hace Trump? Pues coger la soja y el maiz para fabricar biocombustibles de reserva para sus multinacionales. EEUU está en default, y será dificil recuperarla, sin mano de obra para los campos, que los trabajadores generaban al Estado 2,2 BILLONES de dólares anuales, sin agua en el sur por el cambio climático, tormentas raras en los Estados que arrasan las verduras, EEUU está herida de muerte y Trump solo se preocupa por sus amigotes los magnates multirricos de multinacionales de armas y de tecnología ¡Y encima pone aranceles, cuando lo que salvaría al pueblo es poder comprar esos alimentos. Saludos
Arlot1. Cierto, con los aranceles, las empresas de alimentos de EEUU lo están pagando caro, a ello sumado al colapso agrícola por la falta de mano de obra al sacar Trump a los inmigrantes que genera la falta de productos más básicos, donde el maiz producto básico yanqui que está mas caro que el combustible y que cientos de miles de campesinos ya no cultivan, además de los costes a los ganaderos por la falta del forraje para el ganado, o de los pollos al subir más del triple el maiz, ya no podían alimentar a sus animales y los pocos que quedaban aumentaron el triple sus precios, y muchos dejaron de venderlos. Hablaré para poner en énfasis un ejemplo, el de 10 de los mejores y famosos establecimientos de comida de EEUU. Son ya 10 empresas de las más grandes de EEUU hundidas, Friday, Ihop del desayuno clásico hundida, Taco Bell pionero de la comida rapida, los tacos que costaban 2 dólares ahora valen 8, está cerrando todo. Buffalo Wild Wings, los centros donde se reunían para ver sus deportes favoritos sin gente y cerrando establecimientos, porque los precios son desorbitados.The Cheescake Factory totalmente hundida, Nusr-Et, con precios imposibles debido a la bancarrota del sistema ganadero, cerrado. Applebee's, lugar de comidas familiares, ya no vende por tener precios desorbitados, porque las patatas están sin recoger y cuestan el triple, igual los pollos al no tener maiz para alimentarlos y los piensos de las vacas imposibles, los clientes eligieron lugares más tranquilos por el mismo precio.
Ya verás tu lo cara que no va a salir la chuleria del autócrata chulo palanganas de La Moncloa, la lástima que él no la va a pagar, será los empresarios con sus exportaciones (vino, cárnica, acero, aceite....)