«El Ministerio de Relaciones Exteriores y Expatriados aprecia enormemente sus esfuerzos y soporta altos riesgos en el mar por este noble objetivo humanitario de apoyar a nuestro pueblo en la Franja, que está sometido a las formas más atroces de genocidio, limpieza étnica, persecución y hambre», recoge su comunicado difundido por Wafa.
El barco de la coalición Flotilla de la Libertad fue interceptado esta madrugada por tropas israelíes en su camino hacia la Franja de Gaza, donde se disponía a llevar comida a los gazatíes, sometidos a una ofensiva militar israelí desde hace 20 meses y a un bloqueo de ayuda impuesto por Israel desde el 2 de marzo, que solo desde el 21 de mayo están recibiendo una cantidad mínima de comida permitida por las autoridades israelíes.
Además, en su nota, el Ministerio palestino hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que dé «toda forma de protección» a los activistas internacionales que buscan «levantar el asedio y llevar ayuda» a la población gazatí.
Hacía siete días que el barco había zarpado de Sicilia (Italia) con destino a Gaza para «entregar ayuda humanitaria, romper el bloqueo israelí y visibilizar el sufrimiento continuo en el enclave palestino».
El gobierno de Turquía ha tildado de «acto atroz» el abordaje por parte del Ejército de Israel del 'Madleen' y ha recalcado que esta acción supone «una clara violación del Derecho Internacional».
«La intervención de las fuerzas israelíes contra el barco 'Madleen', que zarpó para entregar ayuda humanitaria a Gaza, incluidos nuestros ciudadanos a bordo, mientras se encontraba en aguas internacionales, es una clara violación del Derecho Internacional», ha manifestado el Ministerio de Exteriores turco a través de un comunicado.
«Este atroz acto del Gobierno de (el primer ministro israelí, Benjamin) Netanyahu, que amenaza la libertad de navegación y la seguridad marítima, demuestra una vez más que Israel actúa como un Estado terrorista», ha dicho, antes de agregar que «la reacción legítima de la comunidad internacional contra las políticas genocidas de Israel, que utiliza el hambre como arma en Gaza e impide la entrega de ayuda humanitaria, continuará».
Hamás también ha condenado intercepción del Madleen por Israel y lo llama «terrorismo de Estado» contra unos activistas que pretendían «romper el asedio y exponer el crimen del hambre» ejercido por Israel.
En un comunicado enviado por sus canales de distribución, Hamás califica lo que ha hecho Israel con el barco como un «flagrante ataque a la conciencia humana».
«La interceptación del barco Madeleine en el mar, impidiéndole entregar ayuda simbólica a nuestro pueblo frente a una guerra genocida, constituye terrorismo de Estado organizado, una flagrante violación del derecho internacional y un ataque contra voluntarios civiles que actúan por motivos humanitarios», dice la nota.
Hamás saluda la acción de los activistas, que dice «enfrentaron firmemente las amenazas y afirmaron que Gaza no está sola», sino que «disfruta del apoyo de los pueblos libres del mundo».
El grupo exige la liberación inmediata de los activistas, hace un llamamiento a la ONU y a las organizaciones internacionales para que «condenen este crimen» y alienta «todas las iniciativas internacionales para romper el injusto bloqueo impuesto a Gaza».
«La detención de Madeleine no silenciará las voces de los libres ni detendrá la creciente ola de solidaridad global con Gaza. Al contrario, profundizará el aislamiento de la ocupación y expondrá su cara criminal a los pueblos del mundo», dice el comunicado.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.