Trump suspende los aranceles durante 90 días a los países que no tomaron represalias contra EEUU
En cambio, subió la presión sobre China y elevó con efecto inmediato sus aranceles hasta el 125 %
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario y han buscado una solución negociada.
También en Noticias
- La Seguridad Social lo confirma: las personas nacidas entre 1960 y 1970 podrán acceder al 100 % de la jubilación
- La Guardia Civil avisa a todos los conductores de caravanas: «Está prohibido mientras el vehículo está en movimiento»
- Económico y con tan solo dos ingredientes: descubre la manera de eliminar las cucarachas y las chinches de tu casa este verano
- Mercadona desata la locura con su nuevo producto congelado perfecto para los que no saben elegir aguacates
- El dueño de la casa de la piscina: «Estoy brutalmente decepcionado con el sistema»
30 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Skunk#1Usted cree que EEUU es la panacea ¡Y está muy equivocado! Quizás hace dos o tres décadas fuese así, pero no ahora ni de lejos ¡Pues claro que China puede hacer frente a los yanquis y sus aranceles! Y de hecho lo hará, tendrá pérdidas pero juega con ventaja porque tiene 1,2 Billones de la deuda de EEUU, porque China es, tras Japón, el mayor tenedor extranjero de deuda pública de EEUU y eso es muy delicado si EEUU entre Junio y Agosto no paga su deuda e intereses ¡Y son 10 billones!, y el Tesoro no aumentará el techo de gasto, con lo cual puede caer en lo que ellos llaman “Default” es decir “Bancarrota”. ¿Lo va pillando?. Ojo, no lo digo yo, lo dijo la Oficina de Presupuesto del Congreso yanqui, que, si no se modificase el techo de endeudamiento, la capacidad del gobierno para pedir créditos se agotará en agosto o septiembre de 2025. Y es que EEUU viviendo por encima de sus posibilidades debe 36 billones de euros y aumentarla sería peor a corto plazo. Sin embargo China no tiene ese problema y lo que vende en EEUU puede recolocarlo en otros países como ejemplo Europa, obviamente con una buena campaña de marqueting y bajando precios, Ni de lejos es el país más poderoso del mundo, pues económicamente China le ha pasado y militarmente va segunda, y si va con su socio Rusia superan a EEUU en todo. El problema de EEUU es que lo que les vende China muchas cosas son esenciales, como tierras raras para fabricar Chips electrónicos ¡Y ya ha prohibido China su exportación a USA! Y como no las baterías, placas solares, energía eólica, etc, etc. que con esos aranceles puede entrar la economía yanqui en recesión. Y más cuando tengan que pagar por un Aiphone 5.000 $, porque veo que no sabe que se realiza en China al igual que los Nike y otras marcas importantes ¡Que ellos tendrán que pagar los aranceles también!.
Jesús es bó¡Buena pregunta! Pues es simple, el dinero perdido en el mercado de valores no se redistribuye, sino que reduce la capitalización bursátil de la bolsa. Tenemos claro que los precios de las acciones fluctúan por la oferta y la demanda, que dependen de la confianza de los inversores y el rendimiento de las empresas, bien, pues cuando los precios de las acciones caen, los inversores ante las perdidas suelen vender para no perderlo todo y otros lo compran antes de que suban, por ahí pierden, por eso los vendedores en corto pueden beneficiarse de la caída de precios, pero sus ganancias no provienen directamente de las pérdidas de los inversores en largo plazo. También depende en menor medida del valor del dinero, pondré un ejemplo, una persona que mete en el banco 1 millón de pesetas en 1980, lo deja ahí y en 2025 lo va a sacar, con los pocos beneficios que le brinda el banco y con los gastos igual saca 6.000 euros, antes en los 80' en un barrio obrero podía comprarse un pisito, quizás algo más y ahora con 6.000 euros no puede comprar ni un utilitario pequeño, cuando antes podría comprar ocho SEAT 1400. Y es porque el dinero pierde su valor con el tiempo debido a la inflación. Igual sucede en bolsa cuando cae el valor de la moneda como pasa con el dólar ahora.
Tris trasCuando hablo de esos superricos, me refería a Elon Musk, Jeff Bezos, Bernard Arnault y Mark Zuckerberg entre otros. Pues "En los dos primeros días de cotización en la Bolsa, tras el “día de la liberación” de Donald Trump, las pérdidas conjuntas fueron terribles para ellos, la mayor pérdida de riqueza jamás registrada para un período de dos días en el índice de multimillonarios de Bloomberg. Entre ellos, los indicados y el grupito de magnates que apoyaron a Trump o asistieron a su toma de posesión en enero. Pero bien dices, no fueron todos porque otros "posiblemente con información privilegiada", pues Warren Buffett el “sabio de Omaha” perdió 2.570 millones de dólares durante los dos días de caídas, pero su patrimonio neto ha aumentado en 12.700 millones de dólares desde que está Trump. Saludos
Récord de votos negativos pero ninguna argumentación en contra como siempre. Los paniaguados siguen con sus derechas-izquierdas, comunismo-capitalismo, bla bla bla del S.XIX. Muy fácil de entender. Tito Donald y sus amigos se están forrando con las bolsas mundiales, comprando y vendiendo antes de que tito Donald abra la boca al día siguiente. Elon compra, que mañana digo que quito los aranceles y la bolsa sube un 15%. Elon vende, que mañana vuelvo a poner aranceles y la bolsa baja un 15%. ¿Lo entienden ahora? Espero aunque lo dudo, que los paniaguados tengan inversiones en bolsa, deben estar sentados en el baño desde hace un mes. Pero lo importante es la opresión capitalista o comunista a gusto del paniaguado correspondiente (y votar al PPPSOE que nos van a salvar claro).
EN PEPÊT GONELLAMe imagino que con "superricos" te refieres a los CEO, fundadores o dir. ejecutivos de las grandes multinacionales, piensa que solo suelen tener un pequeño porcentaje en estas empresas, y, obviamente, no todos los "superricos" son colegas de Trump. Quién se ha beneficiado de este black friday bursátil que ha organizado Trump ha sido su circulo más cercano (sean superricos o no) el cuál ha contado con información privilegiada para vender caro y comprar barato, el resto, ya sean superricos, accionistas minoritarios, instituciones, inversores extranjeros se han tenido de j.o.d.r
Skunk#1No te enteras, ni con repaso.
Skunk#1Por favor, mira bien lo que escuchas y lees.
tom meuVox verdad? anda que... bueno manipulacion es tambien las pruebas falsas de los pagos de venezuela a Iglesias? Tienes razon hay manipulacion y vasta ver Telemadrid. Pero hablando en serio manipilaccion siempre la hubo y la habra , no te creas tampoco a los del golpe en el pecho y la banderita...ni la rey al que no pueden denunciar pero el si que puede. En fin, España y sus sociedad .
Skunk#1Pues el elemento se llama Peter Navarro, el cual se invento a un economista de prestigio al que aludia en todas sus intervenciones y escritos. Resulto que ese economista era un invento suyo. Elon Musk se refirio antes de ayer como"mas idiota que un saco de ladrillos". Lo malo es que en este pais tenemos muchos de esos "idiotas " que le lamerian las botas...y en Argentina ya de paso.
Cuanto va y ven que da este señor y su ego, parece SAnchez , ahora si ahora no , ahora mi compi me dice pero el otro se enfada. Cuanto desgobierno..y los salvapatrias como Santi( al cual le llamo"lamebotas" u militante suyo general inte de marina) aplaudiendo con su patriotismo de otra patria.