China responde a Trump con un arancel del 34 % a todos los productos de EEUU a partir del 10 de abril
Imagen de archivo de Trump y el presidente chino | Foto: Reuters - Kevin Lamarque
Pekín04/04/25 12:50
El Gobierno chino ha anunciado este viernes que «a partir del 10 de abril de 2025» se impondrá un arancel del 34% a todas las importaciones de productos con origen en Estados Unidos en respuesta a las medidas proteccionistas anunciadas el pasado 2 de abril por el presidente estadounidense, Donald Trump.
También en Noticias
- Confirmado por la Seguridad Social: las personas nacidas entre 1975 y 1985 podrán beneficiarse de mejoras en la prestación por desempleo
- Confirmado por la Seguridad Social: acceso completo a la jubilación para todos los nacidos entre 1960 y 1970
- Económico y con tan solo dos ingredientes: descubre la manera de eliminar las cucarachas y las chinches de tu casa este verano
- Una imagen insólita: Fuentes utilizadas como piscinas en plena calle Nuredduna
- Palerm, otra empresa centenaria que echa el cierre: «La competencia nos ha matado»
25 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
perrymasonEstá más perdido que Spiderman en el Sáhara sin poder lanzar sus redes para volar y tener que ir andando. Y es que no hay nada en las redes tan común que en esos foros como los ignorantes y los charlatanes. ¿Puede indicar qué maletas llenaban nuestros antepasados en EEUU?. Y muestra su ignorancia diciendo que si los aranceles son caros, vendrán a comprarlos aquí? ¡¡Y como pasarán las aduanas cuando vuelvan con productos con aranceles impuestos, que además de pagarlos, tienen que sumar el vuelo de ida y de vuelta!!. Tengo claro cual es su problema, el desconocimiento de saber que son los aranceles aduaneros, que así se llaman ¿Realmente cree que pueden venir a comprar 40.000 litros de aceite asi por la cara? No, no subirá todo lo europeo o chino, en Europa porque los únicos que han puesto aranceles son los yanquis. Pero es más. Nike y Apple fabricaban todo en China y cuando digo todo es "TODO" y solo suben un montón el precio y lo venden al mundo. China, en los aranceles de Trump cuando gobernó la primera vez, para proteger a esas empresas, trasladó sus fábricas a Vietnam, para que no padecieran con los aranceles ¡Y ahora Trump ha puesto un 46% de aranceles a Vietnam "más que a China" y esos precios si subirán en EEUU y por ende en el mundo porque desde allí, después lo exportan ¡Trump pone aranceles a los yanquis!. Está usted en el prelavado con el aclarado roto y sin repuesto. Patético.
Al final no será tan mala la cosa... Los estadounidenses vendrán a Europa con las maletas vacías a llenarlas aquí con nuestros productos como hace décadas hacíamos nosotros yendo a Niu York a llenar las maletas... Si en EEUU todo lo europeo y chino sube tanto de precio .. vendrán aquí a comprarlo. El mercado se ajusta
Toni¿Taiwanés? ¿Porqué? vamos a ver esta isla, que es una isla por si lo ignoraba, los portugueses la llamaron Formosa. Desde 1683 es de china, de la dinastía Qing, la última dinastía imperial china, que gobernó el actual país entre los años 1644 y 1912. En 1895, en la guerra China Japón, estos se la quitaron, al igual que hicieron con Corea y otros territorios. Pero la gente de Taiwán se resistieron a los japoneses y estos cometieron una masacre matando a 15.000 civiles. Pero Taiwán siempre actuó, en ataques de guerrillas contra Japón apoyados por China, Cuando en 1945 Japón acabó siendo derrotada, los territorios ocupados volvieron a pertenecer a sus legítimos propietarios y fue CHINA. En 1907 hubo un levantamiento en Beipu contra las tropas japonesas, al igual que en Tapani en 1915, que ya existía la República Popular China y en Musha en 1930 y acabaron masacrados. ¡Pero siempre fueron chinos!, en Chiang Wei-shui y Masanosuke Watanabe, arrrestaron y ejecutaron a muchos intelectuales y trabajadores que participaron en movimientos contra los japoneses. De hecho tras la rendición de Japón, el 25 de octubre de 1945, la Marina de EEUU transportó tropas de la República de China a Taiwán para tomaran la isla y que se rindieran allí los japoneses ¡¡Hasta Taipéi de Taiwán fue la capital de China un tiempo!!. Les dejaron autogobernarse ¡como en España las CCAA!, pero dependiendo de China siempre ¿O es que Cataluña es independiente por autogobernarse? Gracias a los yanquis, ahora Taiwan cree que es independiente, sin tratados ni nada que lo demuestre. China no entrará en guerra con Taiwan sino que si se pasan controlarán su territorio, por eso EEUU ha declarado a Taiwan como MNNA: "Aliado importante extra-OTAN" porque quieren controlar a China de cerca, pero a China le importa un bledo todo eso y EEUU no se atreverá siendo China una potencia mundial militar y superando a EEUU en economía. ¿Lo vas pillando? lo dudo.
MargaLa pregunta es ¿En base a qué pondría aranceles del 200%? y se me ocurre otra ¿Porqué a China?. Le recuerdo que si EEUU corta relaciones comerciales con china en base a aranceles aduaneros, ¡Ya me dirá como Elon Musk, podrá vender coches ya que las baterías y otras cosas son de China! y el 80% de las baterías de coches y motos. Es mas ignorante y peligrosa que darle un 🔪 a un 🐵. ¡¡Ignorancia al Poder!!
JapLanceOtro que traga propaganda neoliberal. ande lea más y sabrá que China es una dictadura ¡SI! una dictadura democrática del pueblo. Y tienen elecciones cada 4 años, tienen 22 partidos, y el pueblo vota a sus dirigentes que en el parlamento chino ¡La Asamblea Popular Nacional de China!, que tiene 3.000 diputados representantes de los partidos, eligen como en España a su presidente, por mayoría absoluta y también eligen cada 5 años al Jefe del Estado Chino los representantes ¡Igual que sucede en Francia!. La diferencia con EEUU, Europa y otros países, es que la ideología de China es socialista, aunque sean comunistas, que es una escisión del socialismo y no dejan entrar a partidos de ideología capitalista. Así que está suspendido en política internacional. Si actúa rápido, es porque se preparan antes de lo que pueda suceder, porque le recuerdo que ya tuvo una guerra arancelaria con Trump en su primer mandato y por eso la respuesta de China a EEUU ha sido, primero decir que es una práctica "incompatible" con las normas del comercio internacional, así como con los principios básicos del derecho y lo segundo que están preparados para cualquier tipo de guerra que imponga los imperialistas ¡esos si que son dictadores! sea comercial o militar. Aprenda
perrymasonCierto, la República Popular China es una dictadura. Es un Estado “Socialista” bajo la DICTADURA DEMOCRÁTICA DEL PUEBLO” dirigida por la clase obrera y basada en la alianza de obreros y campesinos. En China hay elecciones, lo que pasa es que usted tragando bulos y mentiras de sus tebeos de cabecera lo desconoce. Como ejemplo la gran empresa HUAWEI tanto de móviles, tablets, portátiles, relojes o vehículos eléctricos ¡¡Es una cooperativa!! que en Europa lo niegan diciendo que es una empresa privada propiedad de sus empleados ¡Que es lo mismo! Y los accionistas son los empleados ¡Y son más de 100.000! y si entra en Huawei, dicen: “El Gobierno no es nuestro dueño, no nos controla y no estamos afiliados ni a su partido ni a otra corporación externa” ¿Que raro en una dictadura sucedan esas cosas?. En China hay elecciones y tiene 22 partidos, desde coaliciones de partidos, independentistas, progresistas, laboristas, socialdemócratas, socialistas y comunistas. Cada 4 años se realizan elecciones generales ¡Que cosas! e igual que en España, los parlamentos eligen al presidente. Lo que hace china es coger el paraguas antes de llover, y cuando comienzan actúan inmediatamente y lo abren, no como la UE, llena de neoliberales, que se dejaron embaucar con EEUU y cortaron los lazos comerciales con Rusia ¡Con la energía! más ecologica y barata, porque es gas natural y arrodillarse al imperio yanqui, que ahora la vende 2,5 veces más cara y fracking, que es contaminante, igual con los fertilizantes ¡Que por cierto Rusia se los sigue vendiendo a EEUU, además del gas y cereales! y cereales y fertilizantes, que como EEUU no tiene suficientes, los compra a Rusia, y los vende a Europa, 2,5 veces más cara que antes o vende fertilizantes sintéticos. ¡Y la UE esta parada porque han dicho que hasta junio no decidirán nada!. Lea mas y sobre todo contraste.
La culpa de esa señora y aliados neoliberales europeos es la de no ponerse firmes ante EEUU y subirles los aranceles igual que lo ha hecho Trump a Europa. ¡No se a que esperan! y también querer rearmar la OTAN, donde el único que puede vender armamento en ella es EEUU. ¡Que hagan un ejército Europeo! y que se invierta en empresas europeas para armarlo y la OTAN que se la queden los yanquis. Pero no se confunda, porque se de que va ¡La culpa es de los yanquis que son los que ponen aranceles! ¿Sabe que palabra del diccionario de americanismos de la Asociación de Academias de la Lengua Española, es la que define a las "personas que sirven a los intereses extranjeros en detrimento de los de su país"? pues es "Cipayo". Con ello ya podemos decir que Abascal es un cipayo correctamente y a todos los que le defienden, como Figaredo, que se de que pata cojea usted.
DofíYo quise comprar nada más saber que Huawei ponía a la venta el huawei Luxeed r7 en Europa, que indicaron que costaría de principio 32.000 euros, pero aunque lo he pre-reservado, y ya me dijeron que en España tienen más de 20.000 solicitudes, me dicen que no saben que costará y cuando podrá venderse a Europa ¡cuando es una pasada! pues tiene una autonomía de 802 km y un sistema de 800 V, el modelo R7 que en puede recargar en 5 minutos hasta 250 km de autonomía y en 15 minutos hasta los 400 km kilómetros en un punto de carga ultrarrápido. Además calidad, velocidad, seguridad con frenos deportivos Brembo y suspensión neumática. Interiormente tiene de todo, hasta un sistema de posición automática de cero gravedad, un sistema de aviso si no se presta atención a la carretera o si cierra los ojos hasta reduciendo va frenando, además de incorporar el sistema automático de conducción ¡Va solo hasta cierta velocidad si quiere el conductor!. Está claro que yanqui nada de nada
Selenita¿Y que recesión tiene la UE? me lo puede indicar ¿O es que se refiere a España? pues tendrá que explicarlo también, porque decir las cosas a medias es mentir.
Jo tinc un huawei, i va estupendament, millor que els iphone, sempre actualizant-se i deixant coses penjades si no has actualitzat. Aaaaaauuuuuuuuuu. I com això moltes coses més. Jo diria que no tinc quasi res nordamericà, i ni ganes.