Es innegable queNueva York sigue estremeciéndose cada vez que recuerda el ataque del 11-S y las cerca de 3.000 personas que fallecieron hace dos décadas, pero la ciudad también ha sabido mirar hacia el futuro y reconstruirse casi por completo después del atentado terrorista contra las Torres Gemelas del World Trade Center y el Pentágono que cambió el mundo.
A un día del funesto aniversario, las imágenes del suceso, proyectadas en una enorme pantalla a escasos 400 metros de donde estaban las Torres Gemelas, siguen siendo demasiado duras para algunos espectadores.
«No puedo, lo siento», dijo este viernes una neoyorquina mientras se alejaba esquivando al resto del público, congregado en los jardines del Rockefeller Park para ver uno de los capítulos de la nueva serie documental de Spike Lee, NYC Epicenters: 9/11-2021 1/2, que recuerda minuto a minuto lo que sucedió aquel día.
El dolor que aún suscitan los recuerdos de aquel 11 de septiembre de 2001 contrasta con la realidad de un energético Nueva York que ha ido reinventándose año tras año y dejando atrás el peor momento de su historia.
Uno de los primeros cambios que implementó la ciudad tras el ataque fueron las estrictas medidas de seguridad, que perduran dos décadas después tanto en los aledaños de la zona cero como en los medios de transporte neoyorquinos.
2021. La gente pasa frente al 9/11 National Memorial en Weehawken, frente a la isla de Manhattan.
La plaza en la que ahora se encuentra el homenaje a las víctimas está rodeada de puestos de policía, bolardos, barreras metálicas, y, en algunas zonas, señales que indican la prohibición de la presencia de peatones, una muestra inequívoca de la profunda preocupación ante la eventualidad de otro ataque terrorista de gran dimensión.
En el transporte público de Nueva York, la campaña If you see something, say something (Si ves algo, di algo) recuerda constantemente a los pasajeros que alerten a las autoridades ante cualquier paquete o bolsa abandonada.
Ansiedad
La frase nació el 12 de septiembre de 2001 y fue adoptada por la Autoridad Metropolitana de Transporte unos meses después, y desde entonces supone una fuente de ansiedad para los transeúntes, a los que se recuerda incesantemente el peligro de un atentado contra la ciudad. Para el director del Centro Nacional de Preparación de Desastres de la Universidad de Columbia, Jeff Schlegelmilch, se trata de una campaña que ha sido efectiva, evitando por ejemplo un atentado con coche bomba en el concurrido Times Square en 2010.
«Aun así, nos estaríamos engañando a nosotros mismos si pensáramos que algo como el 11-S no puede volver a suceder», advirtió Schlegelmilch.
Todavía más visible dos décadas más tarde es, contra todo pronóstico, la proliferación de rascacielos pese a que ese tipo de estructuras resultaron ser su talón de Aquiles.
«La opinión casi universal de comentaristas y expertos era que nunca habría otro rascacielos, que a la gente le daría demasiado miedo trabajar en ellos, vivir en ellos. Que a los bancos les daría miedo prestar dinero para ese tipo de proyectos», contó la fundadora y directora del Museo del Rascacielos, Carol Willis.
Nada más lejos de la realidad, porque como comentó Willis, estos edificios se han multiplicado en Oriente Medio, China y el Sudeste Asiático, y también en la Gran Manzana.
«Veinte años después del 11 de septiembre, Nueva York tiene más superrascacielos que cualquier ciudad del mundo», subrayó.
Punto de vista
La Policía aumenta la seguridad ante posibles amenazas en el homenaje
El Departamento de Policía de Nueva York afirmó que, aunque no existen amenazas concretas contra la Gran Manzana, se aumentará la seguridad en la ciudad de cara al vigésimo aniversario de los atentados del 11-S. Según dijo a la prensa el subcomisario de Policía de Nueva York, John Miller, «no hay amenazas creíbles» asociadas al 11-S, pero apuntó que se está tratando el acto como un «evento de amenaza elevada». «Operamos con la idea de que hay amenazas ahí fuera y obviamente tenemos que rastrearlas constantemente antes del evento, durante el evento y después de evento, no sólo (en el lugar), sino por toda la ciudad», dijo Miller.
AlcalinoInfórmese bien antes de opinar. Quien acordó directamente con los talibanes la retirada total de tropas fue Trump, en las reuniones de Doha , donde no invitaron al gobierno de Afganistán, definido por expertos del gobierno EEUU como una cleptocracia.
Una parte importante de tropas ya abandonaron el país con Trump y el resto ya es historia ...
Pere MateuAproveche la próxima navidad para encargar su nacimiento . Nunca es tarde cuando de volver a nacer se trata . Ánimo , todo ser humano tiene derecho a la vida y a volver a nacer cuando se le plazca
Pere MateuEstos conocen muy poco el pensar del pueblo Americano,les hubiera bastado,si buscaban excusas,con derribar un solo avion comercial y ya hubieran dado carta blanca al Presidente Bush para tomar cualquier tipo de represalias,no hubiera hecho falta "montar" un atentado de esta envergadura.
Qué casualidad que haya “antivacunas” que también salen opinando que el 11s fue todo un engaño y un montaje con argumentos del todo irracionales.
Luego se quejan si les llaman “conspiranoicos”...
Recordar ese día sigue siendo sobrecogedor.
Muy recomendable la serie documental estrenada recientemente donde se analiza el 11s y los acontecimientos que sucedieron después, plagados de acciones erróneas e incoherentes de consecuencias también terribles.
Lo que tenía que ser una operación contra AlQaeda fue mucho más lejos de lo que nunca debió llegar ...
Probablemente a estas alturas Aznar ya es el único “líder” político que sigue sin reconocerlo. Lo han reconocido todos los demás , incluídos Bush y Blair...
Después de 20 años, hasta los "críos" saben lo que ocurrió.
Aún hay gente que se cree la versión oficial porque no pueden soportar que todo lo que han ido aprendiendo en su vida, es una gran farsa !!
Se sienten huérfanos y lo entiendo, debe de ser duro.
Ánimo !!
22 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
AlcalinoInfórmese bien antes de opinar. Quien acordó directamente con los talibanes la retirada total de tropas fue Trump, en las reuniones de Doha , donde no invitaron al gobierno de Afganistán, definido por expertos del gobierno EEUU como una cleptocracia. Una parte importante de tropas ya abandonaron el país con Trump y el resto ya es historia ...
¡ Cuanto ignorante conspiranoico hay !🤯
Pere MateuAproveche la próxima navidad para encargar su nacimiento . Nunca es tarde cuando de volver a nacer se trata . Ánimo , todo ser humano tiene derecho a la vida y a volver a nacer cuando se le plazca
Pere MateuEstos conocen muy poco el pensar del pueblo Americano,les hubiera bastado,si buscaban excusas,con derribar un solo avion comercial y ya hubieran dado carta blanca al Presidente Bush para tomar cualquier tipo de represalias,no hubiera hecho falta "montar" un atentado de esta envergadura.
Qué casualidad que haya “antivacunas” que también salen opinando que el 11s fue todo un engaño y un montaje con argumentos del todo irracionales. Luego se quejan si les llaman “conspiranoicos”...
Los covidianos son tambien creyentes de que fue bin laden quien volo las torres. Mentes brillantes
Recordar ese día sigue siendo sobrecogedor. Muy recomendable la serie documental estrenada recientemente donde se analiza el 11s y los acontecimientos que sucedieron después, plagados de acciones erróneas e incoherentes de consecuencias también terribles. Lo que tenía que ser una operación contra AlQaeda fue mucho más lejos de lo que nunca debió llegar ... Probablemente a estas alturas Aznar ya es el único “líder” político que sigue sin reconocerlo. Lo han reconocido todos los demás , incluídos Bush y Blair...
Después de 20 años, hasta los "críos" saben lo que ocurrió. Aún hay gente que se cree la versión oficial porque no pueden soportar que todo lo que han ido aprendiendo en su vida, es una gran farsa !! Se sienten huérfanos y lo entiendo, debe de ser duro. Ánimo !!
¿ serían tan amables de no censurarme y publicar mis comentarios por favor ?
Y seguimos igual o peor. A parte del conazo de los controles para viajar en avion.