Alemania endurece a partir de este domingo los controles fronterizos después de definir el viernes un nuevo grupo de más de veinte países considerados de «alta incidencia», entre los que figura España, para los que se contemplan restricciones más severas para el ingreso en territorio alemán.
Los viajeros procedentes de países con una incidencia acumulada superior a los 200 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes sólo podrán ingresar en Alemania si presentan un test PCR negativo realizado en origen hasta 48 horas antes del vuelo y deberán hacerse un segundo a partir del quinto día de cuarentena.
Según el Ministerio del Interior, la policía controla de manera sistemática en aeropuertos y puertos que los viajeros porten consigo el test negativo, mientras que en las fronteras terrestres hacia otros miembros de la Unión Europea donde no existen controles fronterizos, se realizan inspecciones aleatorias, informan los medios.
Así, en el aeropuerto de Fráncfort, uno de los principales nudos de tráfico aéreo en Europa, los agentes controlan sobre todo la declaración escrita de ingreso al país y el test negativo.
Estas inspecciones, que se llevan a cabo directamente en el avión, afectarán este domingo previsiblemente a 17 vuelos procedentes de cinco países con destino a este aeropuerto, señala el diario «Welt».
También en el aeropuerto de Múnich la policía ha aumentado su presencia con el mismo objetivo. En este grupo se encuentran, además de España, Albania, Andorra, Bolivia, Bosnia, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Eslovenia, Estados Unidos, Estonia, Irán, Israel, Colombia, Kosovo, Letonia, Líbano, Lituania, Macedonia del Norte, México, Montenegro, Panamá, Portugal, República Checa, Serbia y los Territorios Palestinos.
Las autoridades sanitarias alemanas comunicaron hoy 12.257 nuevos contagios con coronavirus en las últimas 24 horas, mientras que las víctimas mortales sumaron 349, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología actualizados la pasada medianoche.
miguel
Hace un mes
Tambien es verdad que u pais como Reino unido deberia haber prohibido la salida del pais para evitar expandir la cepa nueva, y lo mismo Sudafrica y Brasil..Si hay una cepa que es muy contagiosa lo logico es que no permitas que se expanda por el mundo,Pero ojo ,pues Belgica ya la descubrio en su pais en octubre y no dijo nada..Asi que tela