En Baleares, el primero en acudir a las urnas será el candidato de Ciudadanos a la presidencia del Govern, Marc Pérez-Ribas, que lo hará en Sóller. Sus compañeros de partido, el candidato al Congreso por Baleares, Joan Mesquida, votará en el CEIP Secar de la Real, a las 11.30 horas, y el candidato al Senado por Baleares, Pedro Ribas, lo hará en el Colegio Arcángel San Rafael de Palma, a las 11.00 horas. También de los primeros será el presidente del PP balear, Biel Company, que votará en el Colegio Sagrado Corazón de Palma, a las 09.30 horas. Algo más tarde, lo hará su compañera de partido y candidata al Congreso por Baleares, Margalida Prohens, que lo hará a las 10.00 horas en el colegio Sant Felip Neri, en el centro de Palma. Por su parte, la candidata 'popular' al Senado por Mallorca, Maria Salom, lo hará en Inca pasadas las 11.00 horas de la mañana.
Tan solo media hora más tarde que Prohens, y en el mismo sitio, la presidenta del Govern, Francina Armengol, depositará su voto en las urnas del colegio Felip Sant Neri. Ya a las 11.00 horas, el candidato socialista al Congreso Pere Joan Pons, ejercerá su derecho a voto en Establiments; y su compañero de partido, el candidato al Senado Cosme Bonet lo hará en la Colonia de Sant Jordi, a las 11.30 horas.
La agenda de los candidatos de Podemos y Unidas Podemos empieza a las 10.00 horas, cuando el candidato a la alcaldía de Palma, Alberto Jarabo, votará en s'Escorxador.
Por otro lado, ningún candidato de la formación de El Pi vota en Palma.
Respecto a Vox, el candidato al Senado, Antonio Salvá votará a las 10.00 horas en el Colegio de Sa Feixina. Algo más tarde, su compañera de partido y candidata al Senado, Manuela Cañadas, lo hará en el Centro Cultural Santa Catalina. La candidata al Congreso, Malena Contestí, votará a las 11.00 en la Associació de Persones Majors de s'Arenal de Llucmajor. Por último, el presidente de Vox Baleares y candidato a la presidencia del Govern balear, Jorge Campos votará a las 11.30 en Puig den Ros de Llucmajor.
Finalmente, los candidatos de Veus Progressistes votarán en Alaró y Palma.
Verguenza
Hace un año
Los de las mesas cobrando sesenta euros brutos, por un domingo perdido. E Indra cobrando millones, por un trabajo que deberían realizar los organismos públicos, del que nadie con un mínimo de conocimientos de informática se fía.