Patricia Bárcena
Patricia Bárcena

Asesora y formadora en marketing online

Una guía imprescindible para frenar el odio en redes sociales

TWL

La federación ‘Red Acoge’ ha publicado un recurso práctico con claves para reconocer, reportar y denunciar discursos de odio en plataformas como WhatsApp, Instagram o TikTok. Cada vez pasamos más tiempo en las redes sociales, y no todo lo que circula por ellas es inofensivo. Mensajes racistas, xenófobos, homófobos o directamente amenazantes se han vuelto tristemente frecuentes. Ante esta realidad, la federación Red Acoge ha publicado la Guía Especial de Redes Sociales 2025, un recurso claro y actualizado que explica, paso a paso, cómo actuar cuando nos topamos con discursos de odio online.

Red Acoge está formada por una veintena de entidades que trabajan desde hace más de treinta años por la inclusión social y la defensa de los derechos humanos. Con esta guía, ofrece herramientas concretas para prevenir, identificar y denunciar el odio digital de forma segura y efectiva. La guía detalla cómo reportar mensajes ofensivos en plataformas como WhatsApp, TikTok, Instagram, YouTube y Facebook, con instrucciones claras y ejemplos visuales. También aclara conceptos clave como la diferencia entre reportar contenido dentro de una red social y presentar una denuncia formal ante las autoridades.

Además, analiza cómo actúan los trolls, haters y acosadores virtuales, y qué impacto tienen sus mensajes en la salud mental, la convivencia y la participación social de quienes los sufren. La guía cierra con consejos prácticos para guardar pruebas, evitar la difusión involuntaria del odio a través de interacciones, y buscar apoyo en organizaciones especializadas.

Una herramienta útil y necesaria en un momento en que la lucha contra la intolerancia digital requiere no solo voluntad, sino también información clara y accesible. Porque en internet, como en la vida real, la responsabilidad es colectiva. Y conocer nuestros derechos también es una forma de protegernos. La puedes descargar de forma gratuita en www.acoge.org.