FNG Logistics, el transporte del futuro en el presente

La empresa fundada en 1952 ha pasado de hacer recados en Muro a convertirse en un referente nacional para los movimientos de mercancías. Cuenta con una amplia flota de vehículos

Antonia, Cati y Maria del Mar Fornés Noceras, junto a sus padres, María y Miquel. La empresa no ha dejado de crecer y se ha convertido en todo un referente | Foto: Aina Ambrosio

TWL

En la tierra, labrando, cultivando, abonando a diario, levantándose temprano, para regar y acostándose tarde para ver crecer el fruto. Así empezó, hace 73 años, la historia de una empresa líder en el sector de la logística y el transporte, una compañía que, a pesar de que ya nada tiene que ver con aquellos inicios, mantiene intacto el espíritu de su fundador, Jaume Fornés.

Volvamos al inicio. Jaume era un joven agricultor de Muro que, aconsejado por un fiel amigo, vio la oportunidad de labrarse un futuro (nunca mejor dicho) más allá de la dureza del campo. Nos situamos en el inicio de la década de los años 50. La estación del tren de Muro, puerta de entrada de la mayor parte de mercancías que llegaban al pueblo, estaba situada a casi tres kilómetros del núcleo urbano lo que provocaba que se tuviera que recorrer esa distancia a pie o en carro para recoger los productos que necesitaban. Hoy lo llamaríamos nicho de mercado o, peor aún, le pondríamos un nombre ininteligible en inglés pero Jaume, con apenas 31 años de edad, vio clara la oportunidad que esos tres kilómetros de distancia le ofrecía y se desplazó hasta Artana, en Cartagena, para comprar un vehículo. Y así lo hizo: volvió a Muro con un camión de tercera o cuarta mano que había intervenido en la Segunda Guerra Mundial y al que tuvo que quitar los puntales en los que se colocaban las metralletas para que no asustara por su origen. El camión, baqueteado por centenares de miles de kilómetros, se estropeaba día sí y día no, pero cumplía su función de repartir todo tipo de mercancías, materiales y productos. En definitiva, Jaume Fornés se convirtió en el recadero del pueblo, como dice con orgullo su hijo Miquel.

El negocio, de la mano de este agricultor reconvertido, florecía y Jaume tuvo que comprar otro camión, también de segunda mano. «Mi padre nunca compró un vehículo nuevo», afirma Miquel sin ningún rubor, quien muy joven empezó acompañar a su padre en los viajes a una Palma que nada tiene que ver, en cuanto a tráfico, con la caótica ciudad actual. Fueron años de aprendizaje en primera línea para Miquel Fornés, que al acabar el bachillerato se tuvo que enfrentar a la decisión de continuar con los estudios fuera de la isla o incorporarse al negocio familiar. Ante la duda optó por hacer el servicio militar y reflexionar sobre su futuro. La empresa siguió creciendo, gracias al incansable trabajo del fundador, y al acabar la mili, la duda estaba resuelta: Miquel se incorporó al negocio.

Poco tiempo después, en 1975, tomó otra de esas decisiones que marcan una vida y se casaba con su novia de toda la vida, María Noceras. Tenían 23 y 20 años y el próximo 7 de junio cumplirán sus bodas de oro. Ambos se incorporaron a la empresa, él apoyando a su padre en la gestión y ella como soporte en toda la parte administrativa. Dos años más tarde, Jaume decide que es el momento de recuperar su sitio y da un paso al lado para que su hijo se ponga al frente de la empresa, junto a su esposa, y él pudiera volver a sus raíces, la agricultura, cultivando una pequeña finca de la familia de María.

FNG Logistics
Enrique López es el CE0 de la compañía. En la foto, aparece flanqueado por Gabriel Fornés, a su izquierda, y por Sebastià Fornés, ambos primos de Cati, Antonia y María del Mar. Los tres, desde sus respectivas parcelas, son elementos fundamentales en la expansión y crecimiento de FNG Logistics.

Nos situamos en el final de los 70, con la zona norte de Mallorca impulsada por el boom del turismo y una ola de bonanza económica que llevó a los Fornés Noceras a seguir creciendo con más vehículos y más personal. El siguiente paso era llegar a Palma y así lo hicieron. El espíritu emprendedor de Miquel le llevó a la aventura de contactar a puerta fría con una empresa de mensajería de ámbito nacional que buscaba un corresponsal en Mallorca. De esta manera abrieron un pequeño despacho en un callejón del polígono de Son Castelló como delegados de Intercity Services que les sirvió para instalarse definitivamente en Palma y conseguir que otras empresas del sector de fuera de la isla recurrieran a ellos para trabajar en Mallorca. De esta manera, el negocio se fue ampliando y abrieron la primera delegación en Barcelona, casi por obligación, al tener que asumir las deudas que les habían dejado la empresas corresponsales con las que trabajaban allí. Fueron años muy duros, de jornadas interminables, en las que Miquel y María se volcaron en el trabajo. Habían tenido tres hijas, Cati, Antonia y María del Mar, que tuvieron en su padrí Jaume un referente y un apoyo diario, sobre todo en la exigencia de cumplir con los estudios.

Cati, la mayor, se incorporó a la empresa a principio de los años 2000, al acabar sus estudios de Gestión Comercial y Marketing en Valencia. Durante la carrera conoció a Enrique López, su futuro marido, que también se incorporó a la empresa familiar. Al poco tiempo, la compañía sumaba a su equipo a Sebas y Biel, sobrinos de parentesco y auténticos puntales en el crecimiento y consolidación de la empresa. Tras ellos María del Mar, la hija menor, también llegaba al negocio, que seguía creciendo y expandiéndose por el resto de España. El crecimiento iba acompasado a la demanda de los clientes y a la capacidad de la empresa de mantener el estándar de servicio y calidad que les caracterizaba. Una empresa de capital 100% mallorquín que se asomaba al mercado nacional a base de trabajo serio, responsable y comprometido siempre con la confianza que sus clientes les otorgaban. Fue precisamente la necesidad de contar con personas de absoluta confianza lo que hizo que Antonia, formada en fisioterapia, dejara su labor para incorporarse a la empresa familiar. Y así, con las tres hijas y un yerno en el negocio, Miquel y María empiezan a pensar en su futuro.

La pandemia, como en tantas otras cuestiones, fue el detonante que aceleró la decisión de dar un paso al lado y dejar la empresa en manos de la tercera generación. Miquel, siguiendo el ejemplo de su padre, ha ido delegando funciones hasta el punto de que no cuenta con despacho propio. «Es como es el Espíritu Santo, no se le ve físicamente, pero sabemos que controla todo lo que se hace en la empresa», afirma Enrique López, actual CEO de la empresa. También lo hizo el padrí Jaume, que siguió informado de todo lo que ocurría en la empresa hasta el final. De hecho, se mantuvo como repartidor de la empresa en Muro hasta que las fuerzas le acompañaron.

Fng Logistics
FNG Logistics cuenta con instalaciones modernas y eficientes situadas en el polígono de Marratxí.

Hoy la tercera generación dirige la empresa, que se mantiene en manos de la familia al 100% repartida entre cinco accionistas, el matrimonio y sus tres hijas, aunque Miquel Fornés puntualiza que «nuestro verdadero capital son los clientes que hemos ido haciendo durante estos años y la confianza que ellos depositan en nosotros». Cati, la hija mayor, es quien dirige las finanzas, además de haber sido nombrada recientemente presidenta de la compañía. Antonia dirige los recursos humanos y el departamento de calidad, mientras que Enrique López es el CEO. La otra hija, María del Mar está volcada en su familia, tras veintiún años de trabajo en la compañía. «Y no te olvides de Biel y Sebas, nuestros primos, que son parte esencial del proyecto», insisten las tres hermanas.

Enrique, seguramente por ser ajeno, fue el impulsor del protocolo familiar que firmaron hace ya trece años. Este acuerdo suponía sentar las bases para que la transición de un pequeño negocio familiar, controlado exclusivamente por el matrimonio Fornés Noceras, se convirtiera en una empresa expandida por toda España, con ejecutivos no solo familiares y con la previsible incorporación, en un futuro no muy lejano, de los miembros de la cuarta generación, el mayor de los cuales, también Quique de nombre, ya está cursando estudios superiores en la prestigiosa IE University en Madrid. Los otros miembros de la futura cuarta generación, cuatro chicas, todavía están cursando los estudios de educación primaria y secundaria.

A nivel corporativo los cambios se han ido sucediendo de manera paulatina y a medida que las circunstancias y el mercado así lo requerían. De esta manera, iniciaron su trayectoria como cosarios o recaderos, para convertirse en Transportes Agencia Fornés, s’agència de Muro, y llegar a transformarse en FNG Logistics, su denominación desde el año 2015. En este punto conviene reseñar que cuando hablamos de transporte nos referimos únicamente a las acciones de movimiento y traslado de mercancías en cambio la logística general es la encargada de gestionar los traslados producidos por el sector transporte. Un operador logístico tiene un enfoque más centrado en el cliente que en la mercancía y es la característica que completa la actividad de la empresa.

FNG Logistics son a la vez especialistas en transporte y logística, sobre todo en Balears, Canarias y el Caribe, ya que de la mano de los hoteleros mallorquines han expandido sus rutas hacia República Dominicana o Cancún. Mueven desde un sobre hasta un contenedor completo y han hecho trabajos tan peculiares como el reparto de pañales a los centros de salud y residencias de ancianos de toda la isla de Mallorca.

Mantienen las comidas dominicales, esenciales para la familia, en la que procuran evitar los temas profesionales, aunque es inevitable que surjan en las interminables sobremesas. Celebran consejos de familia, establecidos a tenor de la reestructuración que hicieron recientemente con el objeto de conseguir una mayor profesionalización de los órganos de gobierno de la empresa. Son reuniones de periodicidad mensual y solo asisten los miembros de la tercera generación, que informan puntualmente al resto de accionistas de las líneas estratégicas que se marcan. De la misma manera se convoca el llamado CODIR (Comité de dirección), compuesto por Enrique López, CEO y director de operaciones de la empresa; Biel Fornés, responsable financiero y Javad Valinuri, que se encarga de la parte comercial y de expansión de negocios. Reportan a Presidencia cuestiones como la evolución de P&L y el resto de solicitudes que les requieran. Trimestralmente celebran consejo de administración en el que informan de la evolución del negocio y escuchan las indicaciones que los consejeros les realizan sobre la evolución de la empresa o nuevas líneas de negocio para diversificar riesgo e inversiones.

Fng Logistics
FNG Logistics cuenta con una moderna flota de vehículos y una plantilla de 150 profesionales.

Hoy, FNG Logistics cuenta con una plantilla de 150 profesionales más una flota de 19 camiones pesados, 2 camiones grúa, 18 cabezas tractoras, 14 rampas de 3.500 kilos, 6 furgonetas de 3.500 kilos y 62 remolques, en un plan de continua renovación y modernización diseñado con el objetivo de conseguir un transporte poco contaminante, muy responsable y seguro. Sus instalaciones han incorporado las últimas novedades tecnológicas con procesos de digitalización muy sofisticados como ERS, sistemas de tracking, la distribución última milla o un sistema de trazabilidad por bulto que les permite conocer el estado de los envíos en tiempo real. Todo ello con el fin de minimizar ineficiencias y reducir el impacto medioambiental, ocupan más de 5.000 metros cuadrados de bases para las operaciones de transporte y 6.000 en plataformas para las operaciones de logística.

FNG está especializado en distribución y logística inversa de recambios (aftersales distribution) para el sector de la automoción con entregas antes de la apertura en concesionarios y talleres y en el sector de la moda, poniendo la mercancía en las tiendas fuera del horario comercial, normalmente durante la noche. Como muchas de las empresas punteras de la economía balear, han tenido ofertas de compra por parte de grupos inversores externos, que han rechazado educadamente porque su intención es mantener la empresa expandiéndola a medida que surjan oportunidades.

La evolución y el buen trabajo realizado desde que el padrí Jaume empezó a hacer recados para sus vecinos con aquel viejo camión de la Segunda Guerra Mundial ha llevado a Transportes Agencia Fornés, una pequeña compañía de reparto, a convertirse en FNG Logistics, una empresa líder en el sector del transporte y la logística, pero el espíritu emprendedor y el compromiso de ofrecer el mejor servicio posible al cliente, que nació con s’agència de Muro, permanecen inalterables.