Ignacio del Río
Ignacio del Río

Socio responsable de KPMG en Baleares

Tradición, ambición y talento

TWL

El tejido empresarial de Balears afronta el futuro con confianza, impulsado por una base sólida de empresas familiares que han sabido evolucionar y expandirse sin perder su esencia. Según el informe Perspectivas Balears 2025, elaborado por KPMG junto a CAEB y CEOE, el 82% de los empresarios de las Islas prevé aumentar su facturación, reflejando el dinamismo de la economía balear y la visión de largo plazo que define a sus compañías.

Las empresas familiares constituyen el verdadero motor económico de Balears, incluso cuando han alcanzado dimensiones multinacionales. Los grandes grupos de la región han crecido desde negocios familiares hasta convertirse en referentes globales, manteniendo su arraigo en las Islas y apostando por modelos de gestión que equilibran crecimiento y compromiso con la comunidad.

Sin embargo, Balears enfrenta un gran reto en la atracción y retención de talento. Sectores clave como el turismo, la tecnología y los servicios especializados requieren profesionales cualificados, pero la escasez de talento está dificultando la contratación. La competencia por perfiles especializados es cada vez más intensa, y la escasez de vivienda asequible en las Islas se ha convertido en una barrera para atraer talento externo y garantizar estabilidad a los empleados locales.

La evolución de los acuerdos arancelarios y las políticas comerciales también afectan la competitividad de las empresas baleares, especialmente en su expansión internacional. Para anticiparse a estos desafíos, es clave contar con estrategias de adaptación y asesoramiento experto. En este contexto, la colaboración público-privada resulta esencial. La cooperación entre administraciones y empresas es clave para abordar la crisis de vivienda, mejorar infraestructuras, desarrollar programas de formación y promover un marco regulador que favorezca la inversión y la estabilidad laboral.

Para nosotros, es fundamental que el crecimiento se enfoque en la calidad y el valor añadido, evitando modelos expansivos que contribuyan a la masificación y comprometan la sostenibilidad de las Islas. En el sector turístico, la clave no está en aumentar la afluencia, sino en crear experiencias únicas que aporten y que marquen la diferencia, exclusividad y un mayor impacto económico por visitante. La transformación hacia un turismo basado en la excelencia permitirá fortalecer el posicionamiento de Balears, atrayendo un perfil de viajero que valore la autenticidad y la calidad del destino.

El futuro de Balears no pasa por crecer más, sino por crecer mejor, consolidando un modelo económico basado en la excelencia, la sostenibilidad y la resiliencia. Este enfoque será clave para fortalecer la competitividad empresarial, atraer talento y garantizar un desarrollo equilibrado en un entorno cada vez más exigente.