Carmen Planas
Carmen Planas

Presidenta de la CAEB

El bienestar del futuro, el consenso del presente

TWL

La Semana Santa nos ha dejado en Balears un balance turístico positivo, muy cercano ya a la temporada alta, confirmando una vez más que la actividad de nuestro principal sector económico se ha alargado consolidando los 8 o 9 meses de gran rendimiento. Arrancamos por tanto un nuevo ejercicio con excelentes perspectivas que, de nuevo, convivirán con los retos y desafíos planteados en los últimos años y que siguen plenamente vigentes. Falta mucho por recorrer.

Hace ya un año de la puesta en escena del Pacto Social y Político por la Sostenibilidad Económica, Social y Ambiental de Balears liderado por el Govern balear, que desembocó el pasado febrero en la presentación de las Bases de la Agenda de la Transición, punto de partida de la segunda fase del citado Pacto que debe marcar la transición sostenible imprescindible para el futuro a corto, medio y largo plazo de esta Comunidad Autónoma.

Durante todos estos meses las asociaciones y empresas ligadas a CAEB han trabajado intensamente aportando toda su experiencia y conocimiento en un proceso complejo, minucioso, ampliamente participativo y que, conviene no olvidar, requiere de grandes dosis de generosidad y un amplio consenso. Y esto último, que venimos reclamando desde la patronal desde el inicio del proceso, se está quedando al margen a las primeras de cambio. A falta del resultado final que aporte la Agenda de la Transición del Pacto de Sostenibilidad, el Govern ha tomado las primeras decisiones importantes como son el Decreto Ley de medidas de contención turística y el Decreto Ley de actuaciones urgentes destinadas a la obtención de suelo para proyectos de vivienda residencial en Palma.

El primero, si bien apuesta por la calidad e incluye una decidida lucha contra la oferta ilegal, no resuelve el debate sobre el alquiler turístico en plurifamiliares. Se prohiben nuevas plazas pero manteniendo diferentes escenarios en función de los distintos municipios de las Islas. El segundo permitirá la necesaria construcción de miles de viviendas a precio asequible en Palma y otros municipios, a tenor del acuerdo final entre las fuerzas parlamentarias. De nuevo, una de las soluciones planteadas, aportadas y repetidamente exigidas por los constructores, promotores e inmobiliarias adscritos a CAEB, que debe abrir un periodo que a medio plazo permita aliviar la grave emergencia habitacional que padecemos.

Son, sin duda, dos propuestas de calado, que han generado controversia tanto a nivel político como social y/o empresarial. Para éstas, y las que vengan, desde CAEB volvemos a reclamar la altura de miras necesaria, el mayor consenso y el máximo respeto a la Mesa de Diálogo Social, entendida como herramienta alejada de los intereses partidistas y que defendemos como eslabón clave para dar legitimidad a la evolución económica que contribuya al bienestar social.