La principal garantía de estabilidad y crecimiento económico es la seguridad jurídica, que atrae inversión productiva y genera bienestar. Sin embargo, la proliferación de normativa que se tramita en Balears en los últimos meses no siempre cuenta con el consenso empresarial y político que garantizaría dicha estabilidad. Desde CAEB apoyamos los objetivos de crecimiento sostenible aunque nos preocupa el exceso de regulación. Declarar la guerra a las terrazas, impedir más amarres, restringir los fondeos, prohibir el coche diésel, limitar el alquiler turístico, obligar a instalar placas fotovoltaicas –sin saber siquiera si se puede autogenerar energía–, implantar un sistema de residuos distinto en cada isla –que elevaría los precios de productos de primera necesidad perjudicando el bolsillo de los ciudadanos–, puede traer un resultado contrario al esperado.
¿Por qué no prohibimos las medusas?
09/03/18 10:30
También en El Económico
- El chófer de un bus escolar atropella a una estudiante en Sencelles y se da a la fuga
- «Me ha denunciado porque yo era un juguete sexual que le satisfacía bastante»
- La policía detiene al pronosticador deportivo Juan Gayá por blanqueo y organización criminal
- Un grupo de trabajadores denuncia el cierre 'por quiebra' de los locales del 100 Montaditos en Palma
- Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si tomas zumo de limón todos los días