Música y solidaridad con el XII Concert de la Lluna a les Vinyes

Las Bodegas Macià Batle acogen el 19 de julio el evento a beneficio de la ONG Amics de la Infància

Foto: P. Pellicer

TW

El próximo sábado 19 de julio vuelve a celebrarse uno de los eventos más especiales del verano, el Concert de la Lluna a les Vinyes, en las bodegas Macià Batle de Santa Maria del Camí, a beneficio de Amics de la Infància.

Para la edición de este año se ha preparado una muy especial Nit Sinfònica, que incluirá música y también vinos y alimentos de la tierra, en un concierto solidario que llega a su XII edición. Protagonizará la velada la Orquestra Simfònica de les Illes Balears, dirigida por Pablo Mielgo, y el repertorio incluirá piezas procedentes de obras como Les noces de Fígaro, Dansa hongaresa, Orfeu als inferns, Carmen, El barber de Sevilla, Manon Lescaut, La força del destí, La alegría de la huerta, La Revoltosa y La Boda de Luis Alonso.

SANTA MARIA DEL CAMI. SOLIDARIDAD. XI CONCERT DE LA LLUNA A LES VINYES ‘NIT DE CINEMA’ Y SOLIDARIDAD. Más de un millar de p

Amics de la Infància será la entidad a quien irán destinados los beneficios y que está también al frente de la organización del evento. La Conselleria de Turisme, Cultura i Esports del Govern de les Illes Balears colaborará activamente en la velada, que cuenta con el patrocinio de Macià Batle y la coordinación del Grup Trui.

Como empresas colaboradoras estarán presentes Mercadal, Fet a Sóller, Forn Ca Na Teresa, El Corte Inglés, Quirón Salud, Malla Publicidad, Gps Seguridad, Servicios y Sistemas, Almendras Capó, Turquesa Catering, Can Company, Es Taller Can Pintxo Catering y Reclam 2012.

Las entradas ya se pueden adquirir en las oficinas del Club del Suscriptor de Ultima Hora en Palma, Inca y Manacor; en cualquiera de los centros de El Corte Inglés; en las Bodegues Macià Batle y en Insel Radio, con un precio de 40 euros de forma anticipada y 45 euros en la taquilla el mismo día del evento. La cita comenzará a las 21.30 h. pero la apertura de puertas es a las 20.30 horas. Se ha habilitado una Fila 0 en Caixa Bank, con el número de cuenta ES40 2100 2841 2513 0035 1587. El Concert de la Lluna a les Vinyes es una oportunidad para disfrutar de la mejor música clásica a la vez que se ayuda a una buena causa como Amics de la Infància.

Redacción Monográficos

Educación y alimentación, los pilares del desarrollo de la infancia

Redacción Monográficos

Amics de la Infància sigue mostrando un compromiso inquebrantable con la protección de la infancia más desfavorecida. Su actividad se basa en una premisa fundamental: ofrecer las herramientas necesarias para construir un futuro seguro. Durante el pasado 2024 han sido varios los proyectos en los que sus miembros se han volcado, y que han ofrecido resultados palpables en sus objetivos.

En primer lugar se puede destacar la colaboración con DARE, una ONG con sede en Varanasi, en India. Allí se desarrolla desde 2017 un programa de alfabetización y nutrición de niños y niñas en el slum de la estación de tren de Sarnath. Gracias a Amics de la Infància estos pequeños han podido disfrutar por primera vez del cine, recibir alimentos básicos o disponer de mesas de estudio, uniformes escolares, calzado y equipamiento deportivo.

Otro aspecto de interés ha sido el compromiso con el hogar de acogida Aynewasi, en los distritos de Ancón y Puente Piedra, Perú. Allí se ofrece una atención integral que incluye alimentación, salud física y mental, educación y ayuda a la inserción. Los niños también forman parte de un Centro de Día con talleres de manualidades, deporte, etc.
Thakichañani es el nombre que recibe el programa global de apoyo infantil y familiar que Amics de la Infància ofrece en El Alto de la Paz, Bolivia. La educación es lo que presenta un mayor desafío, aunque también se cuidan aspectos como la cultura, la creatividad o la mejora del desarrollo.

Volviendo a Perú, la Comunidad de Niños Sagrada Familia atiende a más de 1.000 niños y niñas, habiendo recibido de nuevo el apoyo de la entidad mallorquina, al igual que han hecho en la Fundación Juan Bonal, en Costa de Marfil.