MÚSICA

La ópera y la zarzuela se citan en el Castell de Bellver con la Simfònica

El segundo concierto del Festival de la Orquestra de les Illes Balears en el histórico edificio cuenta la soprano Sabrina Gárdez y con el tenor Celso Albelo

El Festival Bellver llega a su segunda cita con la Petita Simfònica | Foto: P. Pellicer

TW
0

El Castell de Bellver se prepara para la segunda cita del Festival que la Orquestra Simfònica de les Illes Balears lleva a cabo allí. En esta ocasión serán la ópera y la zarzuela las que den el do de pecho de la mano de la Petita Simfònica, compuesta por 32 estudiantes de música, y que unirán el sonido de sus instrumentos a las voces de la soprano Sabrina Gárdez y el tenor Celso Albelo. La cita será mañana a partir de las 21.30 horas.

Las entradas para este concierto ya están a la venta y teniendo en cuenta el lleno absoluto que tuvo la primera entrega del festival, aquel que quiera acudir debería darse prisa por adquirirlas. En este ocasión, el público podrá disfrutar de una primera parte del concierto en el que se interpretarán algunas de las arias más importantes de la historia como Las bodas de Fígaro, Lucia di Lammermoor, La Bohéme, Romeo y Julieta, etcétera.

Mientras que la segunda parte de la noche se dedicará a la zarzuela, un género tan nuestro, a través de composiciones muy populares y conocidas como son La tabernera del Puerto y Las hijas del Zebedeo, entre otras.

En cuanto a los cantantes, cabe destacar que Sabrina Gárdez es una soprano en constante evolución que ha demostrado ser capaz de cautivar al público con su excepcional arte. Nacida en La Habana(Cuba), completó estudios de Canto en el Conservatorio del Liceo de Barcelona y ha recibido clases de nombres como ErikaGrimaldi, Nelly Miriciou o Luciana Serra, entre otros.

Por su parte, Albelo es uno de los tenores más solicitados del panorama actual. Ha interpretado a más de 30 personajes operísticos y de zarzuela, con algunos de los papeles más importantes y exigentes.

Por su parte, la Petita Simfònica se compone de estudiantes de música y es uno de los proyectos de los que más pecho sacan desde la OSIB por su componente formativo y de cantera musical.