Verano en Mallorca

De Manuel Carrasco a Amaia: Agenda de conciertos en Mallorca para este verano 2025

La Isla se transforma en el corazón musical del Mediterráneo, convirtiéndose en el escenario de una avalancha de festivales que abarcan todos los estilos y preferencias musicales

Imagen de la última edición del Mallorca Live Festival | Foto: M. À. Cañellas

TW
1

Mallorca se reafirma como un auténtico paraíso musical, consolidando su posición como uno de los destinos más vibrantes del Mediterráneo para disfrutar de la música en directo. La Isla despliega una programación ecléctica que va del indie y el rock, hasta la electrónica, el reguetón y la música clásica, ofreciendo experiencias únicas para todos los gustos. El calendario de 2025 se inició con Mallorca Live Festival, que se celebró del 12 al 14 de junio en Calvià, y contó con artistas de renombre como Massive Attack, Iggy Pop, Nathy Peluso, Bad Gyal y Villano Antillano.

Es Jardí

El ciclo de conciertos Es Jardí 2025 ha reafirmado su prestigio como uno de los eventos culturales imprescindibles del verano mallorquín. Se inicia el 10 de julio con una propuesta ecléctica que combina música en directo, gastronomía de calidad y un incomparable ambiente mediterráneo en el recinto Mallorca Live Festival de Calvià.

La edición de este año arranca con la vibrante fiesta temática Children of the 80s, que transportará al público a aquella inolvidable década gracias a una escenografía impactante y actuaciones que despertarán la nostalgia entre los asistentes. Le seguirán destacados artistas nacionales como Pastora Soler (11 de julio) y Dani Fernández (12 de julio), mientras que el concierto de Marc Anthony (16 de julio) quedará marcado como uno de los momentos más memorables del verano.

En las próximas semanas, el festival continuará ofreciendo citas musicales excepcionales, destacando especialmente el regreso del supergrupo G5 el 8 de agosto, con su inconfundible mezcla de flamenco y rock. El 14 de agosto, Mikel Izal subirá al escenario para presentar su esperado proyecto en solitario, seguido por la actuación íntima y personal de Guitarricadelafuente el día 21. Uno de los momentos más especiales será sin duda el concierto del legendario grupo Duncan Dhu, que celebrará el 40º aniversario de su debut el 22 de agosto. Beret cerrará esta edición con su característico estilo musical el 23 de agosto.

Mobofest

Del 24 al 26 de julio, el Parc de n’Hereveta en Porreres será la sede de la novena edición del Mobofest, un festival internacional dedicado a la música independiente que promueve la diversidad artística, la cultura local y la descentralización cultural. Este evento ha ganado reconocimiento en las Islas Baleares por su compromiso con la igualdad de género y el respaldo a artistas locales, ofreciendo un cartel variado con músicos tanto consagrados como emergentes. Entre los artistas más destacados de esta edición estarán Amaia, Alizzz, Rita Payés y Zimmer90, junto a Boye, Carlangas, Fades,   Go Cactus, Hinds, Júlia Colom, y Miquel Serra, entre otros.

Organizado por una asociación juvenil sin ánimo de lucro, Mobofest continúa destacando por presentar propuestas innovadoras y crear una experiencia musical inclusiva. Además de los conciertos, Mobofest sirve como espacio para descubrir nuevos talentos musicales en un entorno excepcional.

Las entradas ya están disponibles, y se prevé una alta demanda para esta celebración que pone en valor la diversidad musical.

Noticias relacionadas

Port Adriano Music Festival

El Port Adriano Music Festival (PAM) alcanza este año su decimotercera edición con una propuesta artística excepcional. Su cartel lo encabeza la mítica y querida banda española Los Secretos, que actuará el 1 de agosto. Le seguirá Boney M. Feat Maizie Williams el 9 de agosto; Bonnie Tyler, reina indiscutible de los hits de los ochenta, se subirá al escenario el 16 de agosto para celebrar sus cincuenta años sobre los escenarios.

Reggaeton Beach Festival

El Reggaeton Beach Festival (RBF) regresa a Mallorca los días 12 y 13 de julio, consolidándose como uno de los eventos más destacados del verano en la Isla. Celebrado en el recinto Son Fusteret, Palma, el festival atraerá a miles de aficionados al reguetón y la música urbana, ofreciendo una experiencia vibrante y llena de energía. Se podrá disfrutar de las actuaciones de Chencho Corleone, El Alfa, Blessd, entre otros artistas pendientes de confirmar.

Estadi Mallorca Son Moix

El pasado 30 de junio, Rels B subió al escenario del Estadi Mallorca Son Moix para ofrecer uno de los conciertos más esperados del año. El artista, que ha pasado de grabar canciones en su habitación a llenar estadios, se ha consolidado como uno de los referentes indiscutibles de la música en español de la última década. Con millones de seguidores en todo el mundo y éxitos que acumulan reproducciones por cientos de millones, Rels B no solo ha redefinido el panorama urbano, sino que ha logrado conectar con distintas generaciones a través de su estilo único, emocional y auténtico.

La programación musical continúa el próximo 5 de julio; será el turno de otro peso pesado de la escena nacional: Manuel Carrasco. El cantante, conocido por su capacidad para emocionar con cada letra y por la energía arrolladora de sus directos, promete hacer vibrar a Mallorca con un show inolvidable.

Festival Pollença

El Claustro de Sant Domingo volverá a llenarse de música el mes de agosto con la 64ª edición del Festival de Pollença, una cita emblemática del verano mallorquín que reúne año tras año a grandes figuras de la música clásica en un entorno de belleza e historia incomparable. Desde que el célebre violinista inglés Philip Newman impulsara la primera edición en 1962, más de 800 artistas de primer nivel han hecho vibrar al público bajo las estrellas en este recinto con acústica privilegiada. El sábado 9 de agosto, la reconocida violinista Janine Jansen abrirá el festival acompañada por la prestigiosa Camerata Salzburg bajo la dirección de Gregory Ahss. El martes 12 será el turno del pianista Sir András Schiff, seguido el jueves 14 por el Quartet Casals, uno de los cuartetos de cuerda más destacados de Europa.

El sábado 16 de agosto, la soprano Sonya Yoncheva, junto a la Orquesta de la Ópera Real de Versalles dirigida por Stefan Plewniak, ofrecerá una de las veladas más esperadas.

La innovación llegará el miércoles 20 con el Helix Trio y el ensemble emergente de FestClásica 2025. El pianista Iván Martín y el Galdós Ensemble actuarán el sábado 23, mientras que el martes 26, el Festival acogerá un concierto solidario protagonizado por Spanish Brass, uno de los quintetos de metales más aclamados del panorama internacional.

El broche de oro llegará el viernes 29 con el pianista Paul Lewis y la Orquesta Sinfónica de Tenerife, bajo la dirección del maestro Víctor Pablo Pérez.