POLÉMICA

La obra de Andrés Margaz instalada en Petra preocupa el sector cultural

Critican la compra por más de 60.000 euros de una escultura a un artista que «carece de trayectoria»

La escultura de Margaz que se exhibe en Petra | Foto: Foto: A.B.

TW
8

El Ajuntament de Petra quiso instalar una escultura en homenaje a la mujer. Esa idea, aparentemente loable, ya es una realidad que tomó forma mediante una cuestionada pieza de un artista residente en el municipio, Andrés Margaz. Las entidades del sector de la cultura mostraron recientemente su «preocupación» por la compra de la escultura por un importe «muy elevado» a un artista que «carece de una trayectoria que justifique el precio».

En concreto, la Associació de Crítics i Comissaris de les Illes Balears (ACCAIB) preguntó por carta, el pasado noviembre, tanto al alcalde de la localidad, Salvador Femenies, como a la regidora de Cultura, Catalina Gibert, por el proceso de compra de la pieza, algo que, para la entidad, resulta preocupante. «Se adquirió incumpliendo las buenas prácticas y sin convocatoria de concurso público», señala la presidenta de la asociación, Magdalena Aguiló, que aún no recibió contestación por parte del consistorio.

En el caso de las Mujeres en las Artes Visuales (MAV), lanzaron un comunicado en el que muestran su inquietud por el tema, considerando que va «más allá de la calidad artística» y que lo que está en juego es «el modelo de gestión cultural». También piden la «concurrencia pública» mediante convocatorias. Otras entidades, como el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC), presidido por Juan Carlos Rego, están redactando un comunicado que incide en los mismos temas, como «el bajo perfil profesional del autor», algo que «llama la atención». Fuentes del sector también critican el importe abonado a un artista cuya carrera «no justifica un precio tan desorbitado».

Los primeros en denunciar la compra, cuando era todavía un proyecto presentado al departamento de Cooperación Local del Consell, fue Més per Petra. Preguntado en el pleno por la adquisición, el alcalde destacó que «es una escultura ambiciosa» y «una apuesta del equipo de gobierno». El contrato incluía la instalación, junto a mejoras del espacio, con un importe de 112.868 euros. La compra de la escultura tuvo un coste de 64.000 euros, más de la mitad del total.

Respecto al gasto, el alcalde destacó que se realizó mediante una subvención del plan de obras y servicios de la institución insular. «Es un escultor de Petra y nos presentó un currículum bastante bueno». Preguntado por esa trayectoria, el primer edil destacó que «es un psicólogo clínico muy bueno que hizo dos o tres exposiciones en la tercera edad de Petra», a la vez que considera que «es una inversión en arte que se revalorizará». Tanto es así que Femenies, en el pleno en el que fue interpelado por la oposición, estableció una comparativa con «los canonges de la Seu», en referencia al proyecto de Miquel Barceló. El alcalde también afirmó que el gasto «lo realiza el Consell, no el ayuntamiento», pese a que en los dos casos se trate de dinero público.

La adquisición de la escultura produce un clima de «incredulidad» entre las entidades del sector, que alegan desconocer la obra de Margaz, un artista que reside en Petra pero que carece de proyectos a nivel local o nacional. «Lo que costó la escultura es una barbaridad para alguien sin currículum», destacan desde el sector, a la vez que añaden que con ese importe así se debería convocar un concurso público. En internet, de Margaz aparece una página web, con diferentes obras, y la mención a dos exposiciones en Petra. Desde el Consell aclaran que los municipios son los responsables de los proyectos que presentan al plan de subvenciones, como en el caso de Petra, que decidió presentar la compra de esta nueva escultura a la institución insular.