La desconocida conexión de Joaquín Sabina con Mallorca: de trabajar en un periódico a cantar en un bar de pueblo

En 1977, el artista cumplió con el servicio militar en Palma y, durante su estancia, comenzó a forjar su carrera en la música

Imagen de archivo de Joaquín Sabina | Foto: L. BECERRA

TW
1

Son Moix se transformó este pasado sábado por la noche en un escenario único para acoger el emotivo concierto de despedida de Joaquín Sabina. Pero es que para el flaco de Úbeda, Mallorca no es solo un lugar de paso; es una isla con la que mantiene una conexión especial. En 1977, el artista cumplió con el servicio militar en Palma y, durante su estancia, comenzó a forjar su carrera en la música y hacer sus pinitos en el periodismo. En ese tiempo, se acercó a la redacción de Ultima Hora, donde inició una amistad con el periodista Pep Roig, quien desveló, con motivo de este último concierto, las anécdotas de aquellos años en una entrevista publicada en este periódico.

Roig recordó cómo Sabina llegó a la redacción de Ultima Hora sin previo aviso y comenzó a trabajar en la sección de internacional, manejando teletipos. A pesar de su inexperiencia, su entusiasmo y determinación le valieron la oportunidad. Durante su estancia en Palma, Sabina también ofreció su primer recital en el Bar Recreo de Capdepera, un evento que marcó el inicio de su carrera musical en la isla.

Y es que, aunque la estancia del cantante en la Isla no fue muy larga, parece que guarda buen recuerdo de la época. «Recuerdo que yo estaba en Sucesos y tocó en el Auditorium y al entrar dijo que dedicaba una canción a Pep Roig, que no sé si está aquí dentro y la gente aplaudiendo. Eso fue en uno de los conciertos que dio cuando ya era un artista muy reconocido», recordó el periodista con cariño en la reciente entrevista concedida a Miquel Alzamora.

El concierto comenzó a las 22 horas, con Sabina subiendo al escenario entre vítores y aplausos de un público entregado. Acompañado de su banda habitual, interpretó algunas de sus canciones más emblemáticas. Con este concierto, Sabina pone fin a su carrera con la gira de despedida Hola y adiós, que ha recorrido varias ciudades españolas y latinoamericanas.

A lo largo de su carrera, ha llenado estadios por todo el planeta y ha dejado una marca indeleble en la música y la cultura popular. Aunque ha anunciado su retirada de los grandes escenarios, Sabina ha dejado claro que el oficio del poeta no piensa jubilarse, y que siempre existirá la posibilidad de que reaparezca en el futuro si las musas le susurran canciones que merezcan la pena compartir.