La Fira del Llibre cierra con éxito su 43 edición con una jornada de reconocimientos

El Gremi de Llibreters ha entregado este domingo, por segundo año consecutivo, los premios a los mejores libros publicados

Imagen de la clausura de la Fira del Llibre este domingo en Palma | Foto: P. Pellicer

TW
3

La Fira del Llibre de Palma ha cerrado este domingo su 43 edición en la renovada Plaaza España con una gran acogida. La última jornada arrancó por la mañana con un pequeño maratón de cuentacuentos: La granota que no volia volar, a cargo de Laboratori de Somnis, e Històriques de Mallorca, con Verònica Fiol. Al mediodía, Aina Riera ha moderado un encuentro titulado La fúria i les bruixes, que ha contado con la participación de Ivet Eroles, Roser Cabré-Verdiell y Mercè Foradada. Ya por la tarde, la ilustradora Nívola Uyà ha ofrecido un taller familiar de haikus y, a las 18.00 horas, se celebró la fiesta de clausura de esta convocatoria, que incluyó un homenaje a las emblemáticas librerías Embat y Colom, que este 2025 cumplen 50 años, así como a la veterana librera de Quart Creixent Miquela Serra, recientemente jubilada, y a la distribuidora Serrano.

Asimismo, además de estos reconocimientos, el Gremi de Llibreters ha entregado, por segundo año consecutivo, los Premis Llibreters de Mallorca. Con estos galardones, los libreros reconcen los mejores títulos publicados en el último año. Además, en esta ocasión han añadido una nueva categoría, la de cómic, que se suma a otras cuatro: Millor Llibre en Català, Millor Llibre, Millor Llibre de No Ficció, Millor Llibre Local y Millor Llibre Infantil i Juvenil. De cada apartado se han anunciado tanto el ganador como los finalistas, resultado de tres rondas de votación realizadas entre los agremiados.

Ganadores y finalistas

El Premi a Millor Llibre en Català fue para la novela de Antònia Vicens Crideu la mort errant, digueu-me on va (La Magrana), siendo finalistas Dones sense homes, de Cristina Puerto-Peix, y Xampú xampany, de Antonina Canyelles. En la de castellano, se ha alzado con el galardón Biografía de X, de Catherine Lacey, de entre los seleccionados Theodoros, de Mircea Cartarescu, y Mi Marido, de Maud Ventura.

En la categoría de Millor Assaig, el galardón fue para De la meva vida, de Miquel Barceló, aunque también optaban al premio Caps de serp, de Patrick Radden Keefe, y La passió dels estranys, de Marina Garcés. El de Millor Llibre Infantil i Juvenil lo recibió I, malgrat tot, Palestina, de diferentes autores, que convenció al Gremi por encima de Anem de ballada popular, de Pilar Reiona y Bàrbara Sansó, y Ferotges, de Pedro Mañas y David Sierra. En la sección de Millor Llibre Local, los libreros reconocieron Xampú xampany, de Antonina Canyelles, mientras que en el estrenado Premi a Millor Còmic fue para Les assassines de la Soledat, de Tomeu Riera y Enric Pujadas. Entre las finalistas de este reconocimiento estaban las obras El infinito en un junco, de Tito Alba e Irene Vallejo y Pitia Dixit, de Liv Stromquist. La jornada ha concluido también con el concurso Cronològic, presentadop or Salvador Oliva y Javier Vegas y la actuación de la Banda de la Societat Cultural, Musical i Recreativa s’Almudaina.