AMBIENTE EN SON MOIX

Mallorca, a la espera de Joaquín Sabina

Buen ambiente en los momentos previos al concierto del cantautor dentro de su gira de despedida, 'Hola y adiós', que este sábado hace una parada en Palma

Un grupo de amigos a las puertas de Son Moix para asistir al concierto de Joaquín Sabina | Foto: P. Pellicer

TW
0

Palma empieza a latir distinto cuando el reloj marca las últimas horas de la tarde de este sábado. En los alrededores del Estadio Son Moix, grupos de personas se reúnen bajo el cielo despejado, compartiendo cervezas frías, recuerdos de canciones y una emoción que se palpa en el aire. Es la antesala de una noche especial: Joaquín Sabina vuelve a la Isla, y lo hace como primer protagonista de un nuevo ciclo de conciertos organizado por Grup Trui que promete encender el verano mallorquín.

Familias, parejas, amigos de toda la vida y muchos sombreros. Los fans empiezan a ocupar sus sitios con tiempo y entusiasmo. Todos con el mismo objetivo: ver en vivo al poeta de Úbeda, al cronista de los desamores, al hombre que canta verdades con voz rasgada. A medida que cae el sol, la energía crece. El estadio del Real Mallorca se llena poco a poco de conversaciones cruzadas, risas nerviosas y el murmullo de quienes intentan adivinar qué canciones formarán parte del repertorio.

Ph07062533-03.jpg
Colas para entrar a Son Moix al concierto de Sabina. Foto: P.Pellicer

El ambiente es de celebración, pero también de respeto. Hay quien se emociona en silencio solo con ver el escenario preparado. Para muchos, Sabina no es solo un artista: es una voz que ha acompañado décadas, que ha puesto letra a vivencias propias. A sus 76 años, y tras haber superado problemas de salud que pusieron en pausa su carrera, regresa por última vez con la gira de despedida Hola y Adiós, una declaración de intenciones hecha espectáculo.

Con más de cuatro décadas de trayectoria, Sabina ha firmado himnos generacionales como 19 días y 500 noches, Y nos dieron las diez o Y sin embargo. Letras que mezclan ironía, ternura y crudeza, y que le han ganado un lugar privilegiado en la historia de la música en español. Su estilo único, que fusiona canción de autor, rock, tango y poesía callejera, lo ha convertido en referente y en leyenda viva.

En la noche de este sábado, en Son Moix, el tiempo parece detenerse mientras miles esperan que el escenario cobre vida. Y cuando Sabina aparezca, bastará una primera nota para que toda Palma se quede, como tantas veces, colgada de sus palabras.