MÚSICA

El ‘mito’ Joaquín Sabina se despide en Palma de su público mallorquín

El veterano cantante y compositor ofrece este sábado un concierto en el Estadi Son Moix, a partir de las 22.00 horas

Joaquín Sabina actúa esta noche en el Estadi Son Moix ante sus miles de seguidores de la Isla | Foto: Redacción Cultura

TW
0

Cantante y poeta, la figura de Joaquín Sabina (Úbeda, Andalucía, 1949) pasará a la categoría de mito cuando concluya el último concierto de su gira Hola y Adiós, con la que el maestro del bombín se sube de nuevo a los escenarios para saludar por última vez antes de bajar el telón. Su obra, que ha universalizado la visión irreverente y pasional de la vida, sonará este sábado en Son Moix a partir de las 21.00 horas.

Versos de nocturnidad alevosa, amor febril y desamor sin paliativos, que son auténticos sincericidios narrados a golpe de rock, trova y ranchera le han convertido en una figura indispensable de la música contemporánea, de la poesía a pie de calle en español. Tras este tour no habrá más periplos interminables por recintos multitudinarios, aunque se guardará en la manga el as de reaparecer cuando las musas le susurren canciones que valga la pena compartir. Su mirada felina, su silueta entrecortada por el humo de un cigarrillo y su voz áspera y aguardentosa, sinónimo de golfería dandi, cerrarán un círculo que abarca medio siglo desde sus primeras apariciones públicas, cuando hacía la calle en el metro londinense durante su autoexilio en las postrimerías del franquismo.

América

La gira Hola y Adiós comenzó el pasado febrero en América, tras perfilar México, Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Argentina regresó a Europa, deteniéndose en Londres y París antes de acometer su recta final por los puntos más destacados de la geografía nacional, culminando el próximo mes de noviembre en Madrid, ciudad de adopción de este andaluz universal. Que a sus 76 primaveras dejará una vitrina repleta de galardones, entre los que destacan la Medalla de Plata de Andalucía, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, la Medalla de Oro de la Ciudad de Madrid, la de Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires y de Montevideo, los tres premios Ondas y el Premio Grammy Latino a la Excelencia Musical.

El nuevo recinto acondicionado de Son Moix acogerá a este Don Juan tierno y canalla, que llega con un setlist que bordea las dos horas, surtido con canciones que son inseparables compañeras de viaje de millones de personas. Canciones que plasman la vida al borde del abismo, en el crepúsculo de todo. Una obra que es un monumento a la sabiduría de los años, a todas y cada una de las cicatrices que nos dejaron.