LITERATURA

El hombre detrás de la pluma: la vida del Nobel Miguel Ángel Asturias escrita por su mujer

Fernando Feliu publica en la nueva colección de Llibres Ramon Llull las memorias de Blanca Mora y Araujo, esposa del literato, con quien vivió en Mallorca

Àlex Volney y Fernando Feliu, en la Fira del Llibre de Palma | Foto: Adrián Malagamba

TW
0

La Mallorca del siglo XX fue una isla de acogida de artistas procedentes de varias partes del mundo. Uno de ellos fue nada menos que Miguel Ángel Asturias, escritor guatemalteco, que se alzó con el Premio Nobel de Literatura en 1967, justo un año antes de desembarcar, junto a su mujer, Blanca Mora y Araujo, en Mallorca por primera vez. Desde entonces, fueron asiduos a la Isla, a la que acudían con regularidad a pasar varios meses cada año. Asturias falleció en 1974, pero Blanca siguió viniendo y, de hecho, vivió en Mallorca en la década de los años 80.

Fue entonces cuando Fernando Feliu la conoció, de casualidad, en Es Trenc. Él llevaba el libro Tirano Banderas, de Valle-Inclán, y ella, al verlo, le dijo: «Es bueno, pero mi marido escribió uno mejor», en referencia a El señor Presidente, de Asturias. Feliu se quedó con aquel encuentro que, años y varias decisiones vitales después, desencadenó en que el catedrático de Lenguas y Culturas Hispánicas en la Univerisdad de Colorado llamara a la puerta de Blanca para investigar sobre la obra de su marido, algo que, de hecho, le puso en contacto con quien sería el mentor de Feliu, Gerald Martin, autor de la primera biografía completa de Gabriel Garcia Márquez y conocido, precisamente, por sus trabajos sobre Asturias.

Sin embargo, y aunque también tenga peso, no es la voz de Asturias la que rezuma La mujer del Nobel, el nuevo libro de Llibres Ramon Llull que, de hecho, inaugura colección, Las Moradas. Al contrario, es la de la propia Blanca la que toma la palabra para recorrer su propia memoria y hablar de la vida en común con el literato, sus viajes y sus estancias en Mallorca, donde ella acabó falleciendo en el año 2000. De hecho, la impronta de la Isla fue tan grande que aquí creó la Fundación Miguel Ángel Asturias para promover el estudio de la obra del guatemalteco.

Tal y como destaca Feliu, que presenta el libro este sábado en la Fira del Llibre (18.00 horas; y firmará ejemplares a las 19.00), en estas páginas se puede apreciar parte de la influencia de Mallorca en el mundo, a través de los intelectuales y otros literatos, tanto isleños como de otros expatriados afincados aquí. Y sobre todo destaca «la agencia» de Blanca, su hacer, por «la importancia de que una mujer tan cercana a alguien tan importante hable de su experiencia y su lugar en ella».

«Labor titánica»

Por otro lado, Feliu también alaba a Àlex Volney, su editor y también propietario de la librería del mismo nombre que el sello, Llibres Ramon Llull, por su «labor titánica y de apuesta por libros como este que dan profundidad a la historia de esta Isla que pocos editores dan».