Así pues, Martínez habló en la Miró de esta «ambiciosa aspiración» que nace «con vocación de permanencia» como una manera de impulsar y asegurar «las infraestructuras culturales», tal y como comentó. Por esta misma razón, elevó el edil las capacidades del poder ser capital europea de la cultura y presentó la candidatura como «una oportunidad de transformar Palma», una ciudad que ya catalogó como una capital mediterránea cultural por su amplia oferta y por su posicionamiento.
Mesas profesionales
También avanzó Martínez que se crearán dos mesas profesionales independientes, una científica y otra artística, con el objetivo de estudiar la mejor forma de proceder para la consecución de este objetivo en 2031. Cabe destacar que por mucho que el año al que se aspira es 2031, solo se tiene este 2025 para presentar los proyectos, que serán valorados por un comité de expertos nombrado por las instituciones y organismos de la Unión Europea y que, a su vez, se elaborará un informe que será valorado por elMinisterio de Cultura, que será quien aprobará el listado de ciudades que participarán en la fase final de la convocatoria. La decisión definitiva será comunicada antes de que comience 2027.
Martínez también habló de que se busca la participación ciudadana, para que se puedan proponer diferentes iniciativas que serán valoradas por las mesas profesionales, que se presentarán la semana que viene, y también tendió la mano a «todos los grupos políticos» para que no sea un proyecto «del equipo de gobierno», sino hacerlo extenso a toda la ciudadanía y lograr así una «candidatura consensuada donde todas las sensibilidades se encontrarán representadas», tal y como indicó.
Destacó el alcalde, asimismo, que «no buscamos más turistas», sino que este proyecto «está pensado para los de aquí, los residentes», y que el objetivo es «la convivencia». Esto, pues, se enmarcaría en un intento de «cambiar el modelo basado en el consumo y abrir una etapa basada en el respeto al territorio». En esta línea, se mostró tajante Martínez: «No crecer en cifras, sino en calidad de vida» desde «la raíz, con la cultura como motor y el bienestar de la ciudadanía como prioridad».
Imagen
La propia imagen corporativa de la campaña también fue presentada. Se trata de un trabajo de Tomás Oliva, quien se mostró encantado por «poder trabajar en el ámbito de la cultura», como «creativo», y, a su vez, orgulloso «como mallorquín» de trabajar para Palma. Sobre el diseño en sí, Oliva lo definió como «actual, moderno y fresco» para así «conectar con los valores del arte contemporáneo, de transformación y movimiento». El objetivo es destacar por encima de las otras ciudades que aspiran también a la capitalidad, como Granada, Oviedo, Las Palmas, Toledo o Burgos, entre otras.
Con las miras puestas en la Capitalidad Europea, el alcalde abrió también la posibilidad de colaborar no solo a la ciudadanía a través de las plataformas que se colocarán para que puedan ser partícipe, sino también al tejido cultural y empresarial de Ciutat para que todos remen en la misma dirección. Sin especificarlos, Martínez habló de «los muchos beneficios» que podrá acarrear para Palma lograr en 2031 esta Capitalidad.
Palma entra en movimiento así, tal y como dijo Martínez, a raíz de Mediterrànea in Motion y este gran objetivo de transformación con la idea de ser el la Capital Europea de la Cultura en el año 2031. Toda la maquinaria está ya en marcha y ahora solo queda esperar e ir recogiendo los frutos, si es que llegan a darse.
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Pues si está pensado para los de aquí porque pone el título en inglés!
Palma avala la cultura? Con ofertas de todo incluido y a mínimo precio? Quién paga el salario a estos perio... distas? Los benditos acomodados de siempre que viven del bote. Investigación ninguna. Arriesgarse en un barrio bajo, menos. Una opinión de conflicto, nunca! Mercedes Milá!! Vuelve por favor...
Y el lema, en inglés. Ridículos botarates!!!!!! Acomplejados y snobs. Entre la mafia sanchista y la idiotez pepera vamos listos.....miserables