El Patronato de Es Baluard aprueba la memoria y las cuentas del último curso

El museo exhibió once proyectos expositivos, así como un amplio programa educativo y social

Felipe Ramis, Fernando Gómez de la Cuesta, Pedro Vidal, Miquel Serra, Jaume Bauzà, Jaime Martínez, Carmen Serra, Javier Bonet, David Barro, Guillem Ginard y Bernardí Roig, en Es Baluard | Foto: Es Baluard Museu

TW
0

El Patronato de la Fundació Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma ha aprobado este jueves, en reunión ordinaria, las cuentas anuales y la memoria correspondientes a 2024. El año pasado tuvo una «intensa actividad, en el que se ejecutó el Pla d’Actuació previsto inicialmente y se llevó a cabo una extensa programación expositiva, educativa y de programas públicos, que ha contado con un importante apoyo por parte de las instituciones, entidades, visitantes, colectivos, centros educativos y, en general, del conjunto de la sociedad», detallaron desde el centro.

El reciente reconocimiento a nivel nacional que la Fundación Contemporánea desde el Observatorio de la Cultura otorgó a Es Baluard Museu como principal referente institucional de la cultura balear es «fruto de un intenso trabajo que acredita el esfuerzo realizado por ser más que un museo, al expandir su misión a una triple condición: la de museo, la de centro de exposiciones y la de principal centro de cultura contemporáneo».

El 2024 marcó también el 20 aniversario de Es Baluard, el 30 de enero, que se celebró a lo largo de todo el año, con una intensa programación expositiva, educativa y de programas públicos, y que tuvo su punto álgido la semana del 30 de enero de 2024 al 4 de febrero de 2024 con una serie de eventos y jornadas de puertas abiertas, que han supuesto un importante reconocimiento y apoyo.

A lo largo del año, Es Baluard llevó a cabo once proyectos expositivos y, en paralelo a esta programación se ofreció un amplio abanico de propuestas educativas y culturales dirigidas a todas las edades y perfiles, a fin de incluir a toda la ciudadanía en las propuestas del museo, así como una amplia oferta concebida específicamente para los centros educativos y para los colectivos más vulnerables. La memoria correspondiente al año 2024 y las cuentas anuales, así como el informe de la auditoria, es publicarán como viene siendo habitual en la página web de la Fundació.