El festival, dirigido por la soprano Carme Garí y por el violoncelista Gabriel Fiol, componentes del grupo Voicello Duet, llega este año a su quinta edición. Contará, por segundo año consecutivo, con el palacio de Can Vivot, situado en el centro de Palma y donde tendrán lugar los diferentes conciertos, a excepción del de clausura. Esta localización se complementará con Son Bono, donde se ofrecerá el concierto final, así como también una master class de una semana de duración.
«Se trata de nuestra edición más internacional. Contamos con músicos de Estados Unidos, Italia o Alemania, y colaboramos con tres festivales de fuera de la Isla», detalla Garí, a la vez que aclara que una de las intenciones a la hora de crear el festival fue la de «aunar música clásica con otros estilos y arreglos, para aproximarla a la gente. También queríamos visibilizar el papel de la mujer en la música», sostiene una de las impulsoras de la cita.
El primer concierto, un recital de piano y violonchelo, tendrá lugar el próximo 12 de abril, a cargo de Gabriel Fiol y Jacopo Giacopuzzi, y contará con un sustancioso repertorio de Beethoven, Brahms y Robert y Clara Schumann. «Uno de los intereses del ciclo es presentar música de compositoras y en este caso apostamos por piezas de Clara Schumann», subraya Garí. El siguiente concierto, con Margherita Santi, será el 3 de mayo. Santi, directora del Festival Herbst de Verona, interpretará «fantasías» de Chopin y Mozart, entre otros compositores. El 31 de mayo será el turno del cuarteto alemán Libertango, que rendirá homenaje a Astor Piazzola en un concierto en el que repasarán las obras de este compositor argentino.
Voicello Duet serán los encargados de ofrecer, el 14 de junio, un recital con el que celebrarán una década sobre los escenarios. Para la ocasión, el dúo compuesto por Gabriel Fiol y la propia Garí contará con el acompañamiento del batería Miquel Marqués, que le dará una pátina más electrónica a las piezas.
Este acercamiento a otras disciplinas continuará el 28 de junio, con un concierto de Jaume Tugores Trio, junto al violonchelo de Gabriel Fiol y el saxo de David González, en el que repasarán el repertorio del compositor de bandas sonoras Mark Knopfler.
Para el evento de clausura, el festival cambiará de ubicación. Este tendrá lugar en los jardines de Son Bono, una casa de descanso situada en la barriada de Génova. Para la ocasión, se ofrecerá el resultado de una master class de canto, de una semana de duración, en formato de gala lírica. La formación corrió a cargo de la docente de la Escola Superior de Música de Catalunya, Margarida Natividade, y del pianista Xavier Ribera, quienes seleccionaron a 12 alumnos para participar en ella. El concierto, que servirá de gala final para los participantes, tendrá un ganador seleccionado por un jurado profesional, y como premio actuará el año que viene en la próxima edición del FestMusic Mallorca. Las entradas para los diferentes conciertos ya están disponibles online.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.