La Simfònica celebra el Dia de les Balears con Simón Orfila, Rafael Adobas, Júlia Colom y Ressonadors

El concierto tendrá lugar este jueves a las 20.00 horas en el Auditòrium de Palma

Júlia Colom, en una imagen promocional de su disco 'Miramar'

TW
0

La Orquestra Simfònica celebrará el Dia de les Illes Balears con un concierto extraordinario que reivindicará a los artistas de las Islas. En concreto, la formación, dirigida por Pablo Mielgo, estará acompañada por el flautista Rafael Adobas, el bajo barítono Simón Orfila, la cantante Júlia Colom y el grupo Ressonadors.

De esta manera la cita, que se celebrará este jueves a las 20.00 horas en el Auditòrium de Palma, tiene como propósito fusionar las raíces musicales de la OSIB con otros géneros, así como «reivindicar el trabajo de los compositores e intérpretes de las Islas con repertorios contemporáneos», tal y como han destacado en una nota desde la Simfònica. Las entradas, gratuitas, están a punto de agotarse.

Tradición

El recital arrancará con Mallorca y la obra Festes, de Baltasar Samer. El ibicenco Rafael Adobas, el primer solista de la velada, interpretará Carmen Fantasia Brillante de G.F. Borne y la canción popular de Roqueta, su mía roqueta. El concierto seguirá con la participación del grupo Ressonadors, que ofrecerá algunos de los temas más conocidos de su repertorio, como Anàrem a Sant Miquel, Jo tenc una enamorada o Visc a Formentera. A continuación, Júlia Colom interpretará Camí amunt, Lo pi de Formentor de Maria del Mar Bonet y La Balanguera, de Amadeo Vives.

La cita finalizará con el bajo barítono Simón Orfila, que cantará piezas como Mi barca vieja de la Galeota de S. Codina; Ella giammai m’amò de Don Carlo de Verdi; La calunnia de El barbero de Sevilla de Gioachino Rossini; Balada d’en Lucas y Escolta es Vent, de José Luís Ortega.