La Berlinale centra estos días los focos del mundo del cine europeo y mundial con la presencia de importantes actores y directores como Richard Linklater, Ethan Hawke o Marion Cotillard. Y si bien esto es lo más mediático, detrás de cámaras, entre bastidores, se mueve mucho más. El cine que viene, el que ahora solo existe como proyectos en marcha o por empezar, incluso algunos como ideas muy iniciáticas, se está gestando a nivel industrial en el European Film Market, perteneciente al Festival de Cine de Berlín, y al que ha acudido una importante delegación balear comandada por las diferentes Film Commissions (las de Mallorca, Menorca y Eivissa), además de varios productores de la Isla que han estado estos días generando sinergias, conociendo a otros colegas de profesión y pudiendo hablar de sus diferentes proyectos para llevarlos a la gran pantalla.
Uno de los eventos que se han presentado en esta Berlinale es, precisamente, el Evolution Mallorca International Film Festival, que se celebrará en la Isla del próximo 21 de octubre al 29 de octubre. El festival fundado y dirigido por Sandra Lipski llevó a cabo una recepción internacional en Alemania y anunció que alarga dos días el certamen además de cambiar los emplazamientos de las galas de inauguración y clausura, siendo la primera en el Palau de Congressos y la segunda en el Teatre Principal de Palma. También se hallaban en Berlín Jaume Ripoll y Cristina Gómez en representación del Atlàntida Mallorca Film Fest, buscando posible nuevas cintas que acudan al conocido festival que se celebra en julio.
El Evolution se presentó en Berlin anunciando sus fechas oficiales de este año y contó con su fundadora, Sandra Lipski, además de Pedro Barbadillo, de la Mallorca Film Commission.
Por otro lado, Pedro Barbadillo acudió como director de la Mallorca Film Commission con el objetivo reunirse con varios productores y diferentes actores del apartado industrial. Así, avanza que hay «5 o 6 proyectos muy bien encaminados» como una película y una serie polacas (que siguen la estela del largometraje sobre Chopin rodado hace meses en la Isla); dos proyectos alemanes de ficción; y una coproducción ítalo-alemana-asiática muy avanzada. Miguel Huesa, de la Menorca Film Commission, y Noemí Castro, de la Eivissa Film Commission, también han acudido.
A nivel menos institucional también acudieron a Berlín productores de la Isla como Miguel Eek, quien formó parte del programa Emerging Producers destinado a profesionales emergentes. El también documentalista ha trabajado haciendo contactos para mover industrialmente sus proyectos desde Mosaic de Amílcar y Dríadas. Es el representante de España de los 18 productores seleccionados a nivel europeo y es como un «lugar para repensar la profesión, conectar y estimular la coproducción internacional». La experiencia, juzga, «ha sido muy positiva», sobre todo teniendo en cuenta la «situación del cine, que no está mejorando» y que requiere de estas coproducciones cada vez más para sacar los proyectos adelante.
Foto de grupo en el European Film Market de Berlín.
Proyectos
Tampoco es menos destacable la presencia de Charly Bujosa, de Mansalva Films, actualmente produciendo la película mallorquina La Carn; Fabian Joest, productor alemán afincado en la Isla que estrenó en la Berlinale Euphoria, rodada en Mallorca; Chuchie Hill, que tiene un proyecto de serie, aunque puede que se convierta en largometraje, que fue presentado en el Market; el cineasta mallorquín Lluís Ortas con dos proyectos; etcétera.
Foto de grupo del reparto de 'Islands', con Dylan Torrell (quinto por la izquierda) en la imagen. Foto: Berlinale.
Tampoco es desdeñable el hecho de que el actor isleño Dylan Torrell, que ha trabajado en varios proyectos filmados en la Isla a pesar de su corta edad (tiene 12 años) como The Mallorca Files, Annie (de Miki Durán), Zama (de Miki Marqués) o La leyenda de Oriol (de Rubén Jiménez Sanz), acudió como parte del reparto del filme alemán Islands, de Jan-Ole Gerster, y que ha tenido su estreno mundial en la Berlinale y en el que el joven actor comparte reparto con Sam Riley, Stacy Martin, Bruna Cusí y Pep Ambrós, entre otros.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.