El adiós de Marala y la gran oferta teatral, los planes del finde en Mallorca

La cartelera escénica y musical llegan repletas de opciones de ocio en Mallorca

Clara Fiol forma parte de este trío, que ha anunciado su separación, junto a la catalana Selma Bruna y la valenciana Sandra Monfort | Foto: Joan Mateu Parra

TW
1

Los planes del 'finde' en Mallorca llegan una vez más con una gran oferta de música y teatro que tras la resaca de Sant Sebastià, y a la espera del gran concierto de la Revetla que se ha pasado al verano, pugnan por completar una agenda de eventos variada y para todos los públicos.

Música

El adiós de Marala Trío capitaliza en Es Gremi el plan musical. El trío formado por la mallorquina Clara Fiol, la catalana Selma Bruna y la valenciana Sandra Monfort, pone punto y final a su gira Jota de morir con un concierto muy especial en Es Gremi que, además, servirá también de despedida del grupo.

Sin salir de Es Gremi, también llega la gran velada musical con Matt Crosett, Big Fat Moon, Lucía y Tolo Servera. Será una noche en la que la música protagonizará todo y hará resonar entre las paredes del recinto la calidad de los artistas.

Desde el Teatre Principal d'Inca, por otro lado, lo que ofrecen es un emotivo homenaje musical a Luis García Berlanga de la mano del pianista Pablo-García Berlanga. El presente proyecto quiere homenajear la figura de Berlanga a través de la música de sus películas.

El Principal de Palma, por su parte, acoge lo nuevo de La Búsqueda en un concierto que les hace irrumpir 20 años después de su último trabajo con un nuevo disco rompedor que se titula Luz, arena y llanto.

El Teatre Municipal Xesc Forteza, por su parte, se prepara para acoger el concierto de Pablo Alegría, quien forma parte con esta actuación del ciclo 100% música, y que hará muestra de su dominio de una gran variedad de estilos.

La Orquestra Simfònica ofrece un concierto muy especial en el Auditori de Manacor. En esta ocasión, José María Moreno dirige a la OSIB y también a la Capella Mallorquina. Como solistas, actuarán Vanessa Goikoetxea (soprano) y Adrià Sánchez (voz blanca).

En s'Escat, ubicado en Manacor, también hay una cita musical. En este caso con la jam session que ofrecerá el reconocido músico Salvador Font, formado entre Mallorca y Barcelona y que recala en el espacio de la ciudad del Llevant para una jornada musical.

Teatro

La cartelera teatral tampoco se queda atrás. El Principal de Palma abre sus puertas para la comedia Amnèsia, que pone sobre la mesa la complicada situación de una familia que debe hacer frente al hecho de que la madre, puntal de la misma, no puede valerse por sí sola. Lo hace, sin embargo, en tono cómico. La obra repite en el Auditori de Manacor.

Quien aterriza, y nunca mejor dicho, en el Teatre Principal d'Inca es Clara Ingold con su exitosa obra Paloma de parque, que habla sobre la autodestrucción como individuos y sociedad a partir de anécdotas y vivencias personales, explicadas en clave cómica y a través de un personaje que pone el foco en los problemas de su generación y que nos implica a todos como sociedad.

La risa también hará su acto de presencia en el Teatre Municipal Xesc Forteza donde la comedia más representada de la historia del teatro en Estados Unidos hará su aparición de la mano de la compañía Imprebís. Se trata de Por los pelos, de Paul Pörtner.

Mientras, en el Teatre Municipal Mar i Terra, son las Rondaies las que toman la palabra con un acto para toda la familia. Un montaje que actualiza historias tradicionales con recursos originales y un lenguaje musical y popular.

Conferencias

CaixaForum Palma, que acoge una gran exposición estos meses sobre el origen del retrato en el siglo XIX, inicia este fin de semana su serie de conferencias y visitas guiadas de la mano de Miquel del Pozo, arquitecto y divulgador de arte, que da el pistoletazo de salida con Ante la ausencia: origen (y mito) del retrato.

Exposiciones

Como decimos, CaixaForum acoge estos meses y hasta el mes de marzo una gran exposición en colaboración con el Museo Nacional de El Prado sobre el retrato que tiene por título XIX. El Siglo del Retrato.

Por su parte, la Fundació Joan Miró sigue siendo el hogar de Miró. 1983, una gran muestra sobre el pintor catalán que repasa su última etapa y sirve de aperitivo de la gran exposición que acogerá Palma, con la Fundació incluida, en verano sobre el genio catalán.

En cuanto a Can Balaguer, el casal de Palma inaugura esta semana su exposición de casas de muñecas Les cases obertes, un proyecto de Sa Galania. Art, cultura i mediació. Rosa Garcia y Mar Barceló, que ocupa la Sala Pilar Montaner y la Planta Noble del edificio.

Mientras que sa Llonja de Palma sigue siendo el hogar de Mirall, la gran muestra de Jaume Plensa que incluye dos enormes esculturas de dos cabezas flotantes y que entra en su recta final, ya que estará disponible hasta el próximo 15 de febrero.