Nova Editorial Moll proyecta la «expansión internacional» de las ‘rondaies’

El sello, que trabaja bajo el paraguas de la Institució Francesc de Borja Moll, asistirá a ferias como las de Bolonia y Fráncfort

Antoni Mir, presidente de la Institució Francesc de Borja Moll, posa en Palma para este diario

TW
3

Si hay un emblema de la cultura popular y la tradición literaria mallorquina, son las Rondaies d’en Jordi de’s Recó, alias de Antoni M. Alcover, que trabajó incansablemente para divulgar este «importantísimo» patrimonio, en palabras de Antoni Mir, responsable de la Institució Francesc de Borja Moll. Para seguir con la labor del célebre lingüista, bajo el fundamento de llevar estas historias «a todos los rincones», la Nova Editorial Moll, que trabaja bajo el paraguas de la citada entidad, iniciará este 2025 un plan de «expansión internacional» de las rondaies, que se materializará en asistencias a las más importantes ferias literarias del globo.

El germen de esta idea es una edición en inglés de las rondaies que se publicó en el año 1968, bajo el título Tales From Majorca by En Jordi d’es Recó, con un «excelente» prólogo de nada más y nada menos que Robert Graves. Una edición que tuvo, al mismo tiempo, su semilla en una edición del diario Majorca Daily Bulletin, de esta casa. Una «maravillosa joyita» que ha desembocado en un ambicioso plan de expansión internacional.

Según avanzó Antoni Mir, al primer encuentro literario será a la Feria Internacional del Libro Infantil de Bolonia, en Italia, que celebrará este 2025 su 62 edición entre los días 31 de marzo y 3 de abril. La intención es «buscar editores de otros países», principalmente sellos de territorio anglosajón y alemán, este última dada su relación con la Isla y también con la familia Moll, que hace décadas ya tradujeron algunas rondaies a la lengua germana. «No hay que marcarse ningún límite», por lo que «no nos cerramos a ningún tipo de mercado», insiste Mir.

En sus periplos, además de la citada edición en inglés de 1968, existen otros dos volúmenes en la lengua de Shakespeare, Folk Tales of Majorca, que vieron la luz en los años 1988 y 1989, respectivamente, con el mismo título, pero siendo la segunda una «edición ampliada» de su antecesora.

Y además de las posibles traducciones que la Nova Editorial Moll consiga en esa y otras ferias literarias –la siguiente, en principio, será la feria de Fráncfort en el mes de octubre–, «también tendremos contactos con ilustradores internacionales, puesto que la imagen es otra de las partes muy destacadas de estos cuentos maravillosos».

Además de la editorial, este plan de expansión de Moll tiene otras dos vertientes: la académica, por la que se traducirá parcialmente al inglés y en versión digital la edición comentada de las rondaies, y la popular, con eventos como la Diada de las Rondaies, que será en abril.