El cómic hecho en Mallorca estará presente en la 52 edición del Festival del Cómic de Angulema (Francia), como parte del programa País Foco que desplegará el Ministerio de Cultura en esta importante cita, que se celebrará del 29 de enero al 2 de febrero.
El lema escogido para la participación española en Francia es: ‘España, talento en viñetas’. El cartel y el logo que complementan este eslogan, ambos diseñados por Francesc Capdevila ‘Max’, afincado en Sineu, quien precisamente ganó la primera convocatoria del Premio Nacional de Cómic, en 2007.
Por ello, Max participará el viernes 31 en un coloquio con otros ganadores, como Ana Penyas y Santiago García. Ese mismo día, Pau participará en un encuentro que lleva por título Creando lectores, donde el mallorquín compartirá espacio con Verónica Álvarez, Míriam Bonastre, entre otros. Al día siguiente, el 1 de febrero, Pau debatirá sobre el mundo de la autoedición en España con Jordi Bayarri.
También el sábado, Gabi Beltrán charlará sobre lenguajes del cómic con autores como Javier de Isusi. Por la tarde, Bartolomé Seguí, colaborador de Ultima Hora, participará en una conversación sobre el boom de los años 80 junto a Keko, Kim y Javier Olivares. Cabe recordar que Seguí ganó en 2009 el Premio Nacional por Las serpientes ciegas, realizada en colaboración con el guionista Felipe Hernández Cava.
La propuesta de España como País Foco en Angulema se amplía con un programa expositivo con diversos formatos distribuido en diferentes enclaves de la ciudad. Se trata de la muestra Constelación gráfica, producida en colaboración con el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) y que cuenta entre sus protagonistas con la mallorquina Bàrbara Alca. Completan el cartel de artistas de la muestra Roberta Vázquez, Conxita Herrero, Nadia Hafid, Marta Cartu, Miriampersand, Genie Espinosa, Ana Galvañ y María Medem. Se trata de una exploración de todos los cambios que han modificado radicalmente el sistema del cómic en España y que han permitido el surgimiento de una
constelación de autoras vanguardistas que conjugan con acierto la oscuridad del presente y el
futuro incierto, con la vitalidad del colorismo radiante.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado este miércoles el programa. Durante el acto, el ministro ha situado esta cita como un hito del camino iniciado hace un año con la presentación el Libro Blanco del Cómic, que recoge que en España se publican 4.600 novedades al año, con una facturación de 130 millones de euros, un 7 % del total del mercado editorial, sin libros de texto. Una "industria pujante que necesita que desde las administraciones acompañemos y reconozcamos a los autores de cómic", ha dicho Urtasun, que ha recordado también las líneas de ayuda a la creación de cómic que se van a poner en marcha en 2025. El programa gira en torno a cuatro ejes: la riqueza creativa con la gran variedad de mercados del cómic español; la bibliodiversidad; la pluralidad lingüística; y la igualdad de género, abordando el papel de la mujer y la visión del sector desde una perspectiva feminista.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.